No te lo pierdas

Lecturas que disfrutarás

Esperamos que te gusten nuestras recomendaciones.

Tú no eres especial (y otras palabras de aliento)

David McCullough Jr.

Un día, de la nada, un maestro de bachillerato se volvió famoso. Este libro es la razón: está basado en el discurso de 12 minutos que dio en una ceremonia de graduación y que causó furor en las redes sociales.

¿El motivo? Las dulces palabras que pronunciaba: “El mundo no te observa ni juzga cada equivocación que cometes. Tú no eres el centro de atención, tú no eres especial”. Con un lenguaje ágil, el autor describe las presiones sociales a las que están sometidos los jóvenes en la actualidad, y que les impiden desarrollar confianza en sí mismos y empatía con sus semejantes.

Este libro te ayudará a no soltar lo que te apasiona. Sabemos que lo disfrutarás mucho.


Matar un ruiseñor

Harper Lee

Este clásico se vuelve relevante porque su autora acaba de publicar la secuela… 55 años después. Narra la historia de un abogado que decide defender a un hombre negro acusado malintencionadamente de violar a una mujer blanca, en el sur de Estados Unidos en la década de 1930.

Para la época fue un libro súper polémico, que contribuyó al debate en torno a la situación de los afroamericanos. La narradora es una mujer adulta que cuenta lo que le sucedió cuando tenía entre 6 y 9 años, y esto nos da una visión hasta cierto punto inocente de la naturaleza humana.

No te lo puedes perder, y después tienes que ver la película con tus padres y abuelos, que seguramente disfrutarán al compartirla contigo.

Esto no es amor, una novela de violencia

Christel Guczka

Elena nota el comportamiento extraño de Liza, su hermana mayor, pero no sabe qué hacer al respecto. Cuando ésta muere en condiciones extrañas, a Elena le cuesta trabajo enfrentar la pérdida; sin embargo, al descubrir una misteriosa carta, se da cuenta de que Liza había estado viviendo un noviazgo violento.

¿Habrá tenido eso algo que ver en su muerte? Éste es un libro que toda adolescente debe leer… y sus papás también.

Mandalas para aprender a decidir

Dice el diccionario de la Real Academia Española que un mandala o mándala es un “dibujo complejo, generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el universo y que sirve como apoyo de la meditación”.

Cada uno de estos dos libros te da una serie de 17 plantillas para colorear. Creemos que es una forma sencilla y divertida de cultivar la calma que necesitas para tomar decisiones y para concentrarte mejor en tus actividades. ¿Te animas?

Facebook Comments Box
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

11 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

13 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

15 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

17 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

19 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace