La realidad de nuestro mundo actual demanda soluciones efectivas y líderes auténticos, por ello, la formación académica está tomando un nuevo rumbo. Hoy las escuelas con visión transformadora se enfocan en algo más que conocimientos técnicos: forman desde el liderazgo con propósito, con valores sólidos y capacidad de impactar positivamente en su entorno.
Ese fue el espíritu que envolvió al Leadership Expofest 2025, un evento académico celebrado del 23 al 26 de junio en Villahermosa, Tabasco, por la Escuela Libertad, una institución reconocida por su apuesta por la innovación educativa y el compromiso social.
El liderazgo con propósito es un estilo basado en una misión que guía las decisiones, más allá del beneficio personal: implica pasión, sentido profundo y compromiso social. Se ha comprobado que este enfoque genera ambientes creativos y productivos, donde cada acción tiene una conexión emocional con un bien común.
El ODS 16 insta a fomentar instituciones transparentes, acceso a la justicia y entornos seguros y respetuosos. En eventos como el Leadership Expofest, ese propósito se concreta al presentar propuestas culturales, ambientales y de justicia social. Así, estos espacios se convierten en laboratorios donde los estudiantes asumen un rol activo en construir comunidades más equitativas.
También te puede interesar: Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Así, durante cuatro días, los pasillos del campus de la Escuela Libertad se transformaron en un espacio vibrante de ideas, soluciones y propuestas que reflejaron un claro objetivo: promover la paz, la justicia y el respeto. Todo bajo el enfoque del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030 de la ONU, que busca construir sociedades más inclusivas y equitativas. Los asistentes no solo presenciaron exposiciones: vivieron una experiencia donde la empatía, la creatividad y el trabajo colaborativo marcaron la pauta.
El liderazgo sólido no se construye en el vacío. El Expofest contó con la presencia de figuras como el Dr. Marco A. López Luna (Director del Centro de Investigación para la Conservación de Especies Amenazadas); la Lic. Norma Araceli Aranguren Rosique (Subsecretaria de Turismo del Estado de Tabasco); la Lic. Sheila G. Cadena (Secreatria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible); así como representantes del DIF, Ejército de Salvación y Ayuntamiento.
Estas alianzas reflejan el enfoque colaborativo e institucional que el ODS 16 promueve , fortaleciendo la formación de estudiantes capaces de dialogar y trabajar con diversos actores sociales.
Como Apple Distinguished School, acreditada por Cognia e integrante del ecosistema Knotion, la Escuela Libertad demuestra una apuesta por una formación integral: académica, emocional y social. El Expofest ejemplifica este modelo educativo que convierte a los estudiantes en agentes activos del cambio.
El Leadership Expofest 2025 es un claro ejemplo de cómo combinar liderazgo con propósito, innovación educativa y compromiso social puede transformar a los jóvenes universitarios. Más allá de aprender, participan, experimentan y generan un impacto real. Este modelo educativo, apoyado en el ODS 16 y en metodologías probadas, demuestra que formar líderes conscientes es posible y urgente en la educación actual.
¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…
¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…
Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…
Si buscas una carrera con futuro, aquí te revelamos las ingenierías con mayor oportunidad laboral…
Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir; por ejemplo, el…
Evitativo, ansioso, desorganizado y seguro. Descubre qué postula la teoría del apego y cuáles son…
Leave a Comment