No te lo pierdas

Ingenio femenino: Las mujeres ingenieras que revolucionaron la tecnología

La ingeniería ha sido tradicionalmente un campo dominado por hombres, pero a lo largo de la historia, mujeres ingenieras han roto barreras, desafiado prejuicios y dejado un legado imborrable en la ciencia y la tecnología. Desde inventos revolucionarios hasta construcciones icónicas, estas profesionales demostraron que el talento no tiene género.

Cada 23 de junio, se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una iniciativa creada en 2014 por la Women’s Engineering Society (WES) para visibilizar su contribución. Con el respaldo de la UNESCO, esta fecha reconoce a 50 ingenieras destacadas anualmente. Pero, ¿quiénes fueron las primeras en abrir camino?

Elisa Leonida Zamfirescu: La primera ingeniera con honores

Nacida en Rumania en 1887, Elisa Leonida Zamfirescu se convirtió en la primera mujer ingeniera del mundo al graduarse en 1912. A pesar del rechazo inicial por su género, destacó en geología e investigación. Durante la Primera Guerra Mundial, dirigió un laboratorio que analizaba recursos naturales para su país, sentando un precedente para las futuras mujeres ingenieras.

Emily Roebling: La mente detrás del Puente de Brooklyn

Cuando su esposo, el ingeniero Washington Roebling, quedó paralítico, Emily Roebling asumió el liderazgo técnico del Puente de Brooklyn (1883). Aprendió matemáticas avanzadas y resistencia de materiales para supervisar su construcción, convirtiéndose en un símbolo de perseverancia. Sin su trabajo, esta maravilla arquitectónica no existiría.

Helen Augusta Blanchard: La “Lady Edison” de las máquinas de coser

Con 28 patentes a su nombre, Helen Blanchard revolucionó la industria textil. Su invento más famoso fue la máquina de coser en zigzag (1873), que permitió costuras más resistentes y decorativas. Su ingenio le valió el apodo de “Lady Edison”.

Hedy Lamarr: De estrella de Hollywood a inventora del Wi-Fi

Además de ser una actriz famosa, Hedy Lamarr co-creó un sistema de comunicación secreta durante la Segunda Guerra Mundial, base del Wi-Fi, Bluetooth y GPS. Su trabajo en espectro ensanchado por salto de frecuencia (1942) fue ignorado en su época, pero hoy es fundamental para la tecnología inalámbrica.

Stephanie Kwolek: La creadora del Kevlar

La química Stephanie Kwolek inventó en 1965 el Kevlar, una fibra cinco veces más resistente que el acero. Usado en chalecos antibalas, aviones y cables de fibra óptica, este material ha salvado millones de vidas.

Estas mujeres ingenieras no solo hicieron historia en el ámbito de la tecnología, sino que pavimentaron el camino para las generaciones futuras. Su legado demuestra que la ingeniería es una disciplina para todos, y su celebración el 23 de junio nos recuerda la importancia de seguir impulsando la diversidad en STEM.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

19 horas hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

21 horas hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

23 horas hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

1 día hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

1 día hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

2 días hace