Las 10 carreras con mayor desempleo en México

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó el portal “Compara Carreras”, herramienta donde se muestran las consecuencias económicas de escoger una carrera.

En el sitio se puede revisar el mercado laboral de más de 60 profesiones, así como el salario promedio y el número de profesionistas que estudiaron cada carrera.

De igual manera se aprecia la tasa de desempleo que tiene cada una de ellas y de acuerdo con los datos, Sociología y Antropología conforman el área con la tasa de desempleo más alta, al ubicarse en 13.8 por ciento.

1. La tasa de desempleo en las carreras de Sociología y Antropología se ubica en 13.8% y el salario mensual promedio que perciben es de $11,184 al mes.

2. Economía tiene una tasa de desempleo de 13.3% y los profesionistas de esta área perciben un sueldo mensual promedio de $12,203 al mes.

3. Ciencias Políticas también tiene una tasa de desempleo de 13.3% y el sueldo promedio que perciben quienes estudiaron esta profesión es de $10,539 al mes.

4. Minería y Extracción es la profesión mejor pagada, con un sueldo mensual promedio de $24,863, pero con una tasa de desempleo de 12.2%.

5. La tasa de desempleo en el área de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera se ubica en 10.9% y los profesionistas reciben salarios de los más elevados, en promedio $15,811 al mes.

6. Tecnología y Protección del Medio Ambiente es un área donde la tasa de desempleo se ubica en 10.3% y el sueldo promedio mensual ronda los $13,106.

7. En el área de Negocios y Administración (programas multidisciplinarios o generales) existe una tasa de desempleo de 8.6% y los que trabajan en el campo perciben en promedio $13,139 al mes.

8. En Ingeniería Mecánica y Metalurgia existe una tasa de desempleo de 8.2% y el sueldo mensual promedio es de $11,965.

9. En las carreras de Comunicación y Periodismo hay una tasa de desempleo de 8.0% y quienes trabajan en el área tienen un sueldo promedio de $7,973 al mes.

10.- Electrónica y Automatización tiene una tasa de desempleo de 7.2% y los profesionales de esta área ganan en promedio $13,270 al mes.

En el siguiente enlace puedes obtener más información http://imco.org.mx/comparacarreras

Fuente: Dinero en Imagen

Facebook Comments Box
admin

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

5 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

7 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

9 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

11 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

13 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace