Las 10 carreras con mayor desempleo en México

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó el portal “Compara Carreras”, herramienta donde se muestran las consecuencias económicas de escoger una carrera.

En el sitio se puede revisar el mercado laboral de más de 60 profesiones, así como el salario promedio y el número de profesionistas que estudiaron cada carrera.

De igual manera se aprecia la tasa de desempleo que tiene cada una de ellas y de acuerdo con los datos, Sociología y Antropología conforman el área con la tasa de desempleo más alta, al ubicarse en 13.8 por ciento.

1. La tasa de desempleo en las carreras de Sociología y Antropología se ubica en 13.8% y el salario mensual promedio que perciben es de $11,184 al mes.

2. Economía tiene una tasa de desempleo de 13.3% y los profesionistas de esta área perciben un sueldo mensual promedio de $12,203 al mes.

3. Ciencias Políticas también tiene una tasa de desempleo de 13.3% y el sueldo promedio que perciben quienes estudiaron esta profesión es de $10,539 al mes.

4. Minería y Extracción es la profesión mejor pagada, con un sueldo mensual promedio de $24,863, pero con una tasa de desempleo de 12.2%.

5. La tasa de desempleo en el área de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera se ubica en 10.9% y los profesionistas reciben salarios de los más elevados, en promedio $15,811 al mes.

6. Tecnología y Protección del Medio Ambiente es un área donde la tasa de desempleo se ubica en 10.3% y el sueldo promedio mensual ronda los $13,106.

7. En el área de Negocios y Administración (programas multidisciplinarios o generales) existe una tasa de desempleo de 8.6% y los que trabajan en el campo perciben en promedio $13,139 al mes.

8. En Ingeniería Mecánica y Metalurgia existe una tasa de desempleo de 8.2% y el sueldo mensual promedio es de $11,965.

9. En las carreras de Comunicación y Periodismo hay una tasa de desempleo de 8.0% y quienes trabajan en el área tienen un sueldo promedio de $7,973 al mes.

10.- Electrónica y Automatización tiene una tasa de desempleo de 7.2% y los profesionales de esta área ganan en promedio $13,270 al mes.

En el siguiente enlace puedes obtener más información http://imco.org.mx/comparacarreras

Fuente: Dinero en Imagen

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace