Becas y Convocatorias

La UNAM apoyará a sus estudiantes con la “Beca Tablet con Conectividad 2021”

La máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abrió la segunda convocatoria para que sus estudiantes de Iniciación universitaria, Bachillerato, Licenciatura y Posgrado participen por la asignación de una “Beca Tablet con Conectividad 2021”. Conoce en qué consiste y cuáles son los requisitos para conseguir esta beca por una tablet que la UNAM ofrece.

¿En qué consiste la “Beca Tablet con Conectividad 2021”?

El apoyo de la UNAM consiste en el préstamo de una tableta electrónica que se puede utilizar como módem para conectividad y que cuenta con una tarjeta SIM asociada a un servicio de internet móvil limitado de 8.5 GB  mensuales.

Es decir, los aspirantes al apoyo, lo aceptarán con el compromiso de usar el equipo móvil para cubrir sus necesidades académicas. Asimismo, deberán cuidar del equipo, ya que al ser patrimonio de la Universidad, tendrán que regresarlo al concluir el período de la beca. El apoyo será entregado en la fecha que determine cada facultad, escuela o unidad multidisciplinaria, lo cual será comunicado a los beneficiarios por el Enlace de Becas.

¿Cuáles son los requisitos?

Desde luego, existen ciertos requerimientos que deberás tener en cuenta. Estos son:

  1. Estar inscrito en algún plantel de la UNAM, cursando estudios de Iniciación Universitaria, Bachillerato, Licenciatura o Posgrado.
  2. Los alumnos de nuevo ingreso que se encuentren como “Aceptados” en la Universidad, podrán realizar la solicitud de beca en el Sistema Integra.
  3. Contar con correo electrónico vigente y personal, con Clave Única de Registro de Población (CURP) y un número telefónico donde pueda ser localizado.
  4. Contar con identificación oficial vigente o credencial de la UNAM.
  5. Registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Sistema INTEGRA (https://www.integra.unam.mx).
  6. No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado o título previo de dicho nivel educativo.
  7. Tampoco debes contar con otro beneficio económico o en especie para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, privada y/o por la UNAM.
  8. No haber sido sancionado por faltas a la Legislación Universitaria. La presentación de la solicitud de beca en los términos de esta Convocatoria implica la aceptación expresa de sus bases y demás normatividad aplicable.

Cabe señalar que las tabletas se entregarán a través de las facultades escuelas, centros e institutos, en coordinación con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).

Cómo me registro

  • Deberás registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Sistema INTEGRA, proporcionar usuario y contraseña.
  • Indicar en el cuestionario de solicitud la dirección exacta, correcta y vigente para su localización. Además, deberás completar las preguntas del estudio socioeconómico incluido.
  • Una vez que haya sido debidamente contestado, se pide conservar el comprobante que emite el Sistema INTEGRA con estatus finalizada.
  • La fecha límite de recepción es el próximo 12 de mayo.
  • Las facultades, escuelas, planteles, centros e institutos de la UNAM, deberán avalar las solicitudes, a través del módulo “validar la postulación”, en el Sistema INTEGRA.

Vigencia y Duración de la Beca

El apoyo se entregará para el uso adecuado del mismo, a partir del mes de abril de 2021 y concluirá en el mes de enero de 2022.

Para mayor información, consulta la convocatoria aquí.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

6 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

8 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

10 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

12 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

14 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace