El Power Paper es una nueva batería desarrollada por la Universidad de Linköping, en Suecia. Este “papel” está hecho de nanocelulosa y un polímero conductor. Su velocidad de recarga es de solo unos segundos y, con 15 cm dediámetro y unas décimas de milímetro de espesor, puede almacenar 1 faradio.
Al tacto, el Power Paper se siente como una hoja ligeramente plastificada y, al no utilizar materiales tóxicos ni metales pesados en su fabricación, es un gran medio para almacenar energía de forma limpia. Como extra, es resistente al agua. Actualmente se está desarrollando un método de producción industrial para poder comercializarse.
Por: Pedro Acuña
¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…
Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…
¿Te imaginas un edificio que regula su temperatura como un elefante? La biomímesis aplicada a…
El lenguaje vive en constante evolución, y el último año ha sido testigo de una…
La fotografía móvil de calidad está al alcance de tus dedos, y puede ser el…
La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la comunidad estudiantil al lanzar un…
Leave a Comment