El Power Paper es una nueva batería desarrollada por la Universidad de Linköping, en Suecia. Este “papel” está hecho de nanocelulosa y un polímero conductor. Su velocidad de recarga es de solo unos segundos y, con 15 cm dediámetro y unas décimas de milímetro de espesor, puede almacenar 1 faradio.
Al tacto, el Power Paper se siente como una hoja ligeramente plastificada y, al no utilizar materiales tóxicos ni metales pesados en su fabricación, es un gran medio para almacenar energía de forma limpia. Como extra, es resistente al agua. Actualmente se está desarrollando un método de producción industrial para poder comercializarse.
Por: Pedro Acuña
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment