No te lo pierdas

“La Nueva Normalidad” en México: ¿en qué consisten las 3 etapas?

Poco a poco, después de 51 días de sana distancia se acerca el momento de comenzar a retomar nuestras actividades, por lo que el Gobierno de México ya dio a conocer las estrategias a seguir para el regreso a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó la “Nueva Normalidad“. Pero ¿en qué consiste la estrategia y cómo se llevará a cabo? Aquí te lo contamos.

Será de forma paulatina; es decir por etapas y con base en un sistema de semáforo, en el cual se dará a conocer periódicamente en qué color se ubica cada estado.

¿Cómo se conforma el semáforo?

El Semáforo para reapertura de actividades consta de 4 colores:

Semáforo color rojo: se permitirán actividades esenciales, agregando minería, construcción y fabricación de transporte.

Semáforo color naranja: permite más actividades a realizar, como las esenciales y no esenciales.  “Moverse un poco de la situación del rojo; las personas vulnerables podrán regresar a las actividades, pero con máximo cuidado“.

Semáforo en amarillo: implica una ampliación de actividades a hacer. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados.

Semáforo en verde: implica seguir las medidas de Salud Pública y de Trabajo, permitirá todas las actividades esenciales y no esenciales, actividades en espacios públicos, y se reanudan de manera normal, las clases.

Las 3 etapas para el regreso a la Nueva Normalidad:

  • Primera etapa 18 de mayo: Municipios de la Esperanza, que son 269 en 15 estados, abierta a actividad escolar y laboral, monitoreados con un cerco sanitario.
  • Segunda etapa: 18-31 de mayo: Elaboración de protocolos, capacitación, readecuación de espacios, y filtros de ingreso en empresas.
  • 1 de junio: Sistema de semáforo para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.

En el caso de la CDMX, dado que aún se encuentra en una etapa alta de contagio, será hasta próxima semana cuando anuncie un plan específico para la capital mexicana. La reapertura en distintas actividades será coordinado con el gobierno del Estado de México.

Y las clases…

Las clases comenzarán cuando el semáforo esté en verde y se dará a conocer cómo evoluciona cada estado y municipio para reanudar las actividades.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace