Tech

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de lanzar su app médica con IA, una herramienta que no solo moderniza el clásico Examen Médico Activo (EMA), sino que también guarda tu historial de salud… para siempre. Sí, como lo lees: ya no tendrás que rellenar cuestionarios en papel ni preocuparte por perder tu expediente. La app médica de la UNAM promete ser tu aliado desde el primer día de clases hasta que te gradúes (y más allá).

Pero, ¿qué más ofrece esta innovación? Desde detección temprana de ansiedad hasta telemedicina para estudiantes en otros estados, aquí te contamos todo.

1. Adiós al papel, hola a la IA: Así funciona la nueva app

El EMA, ese trámite que por años implicó cuatro cuestionarios en papel, ahora cabe en tu celular. La app médica de la UNAM condensa el proceso en solo dos secciones: salud física y mental, con preguntas optimizadas por inteligencia artificial.

  • Actualizable en cualquier momento: ¿Cambió algo en tu salud? Actualiza tu perfil con un clic.
  • Expediente único: Tus datos se guardan en un sistema seguro, accesible para ti y las autoridades universitarias.
  • Para toda la comunidad: Estudiantes, académicos y trabajadores podrán usarla.

“Es como tener tu cartilla de vacunación, pero en esteroides”, bromea un estudiante de Medicina.

2. No solo es un examen: Es tu historial médico portátil

La gran ventaja de esta app de salud universitaria es que, al egresar, te llevas tu expediente digital. Imagínate llegar al IMSS o ISSSTE y decir: “Ahí está todo en mi app”. Además:

  • Detección temprana de riesgos: La IA y psicólogos de la UNAM analizarán datos para identificar problemas como depresión o ansiedad.
  • Campañas de salud personalizadas: Si hay brotes de influenza en tu campus, la app te alertará.
  • Enlace con otras instituciones: Podría integrarse con sistemas públicos de salud.

También te puede interesar: Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

3. Telemedicina: Consulta a un especialista sin salir de casa

¿Eres de los que estudian en Mérida o Baja California? La app incluirá servicios de telemedicina, para que médicos de Ciudad Universitaria te atiendan a distancia.

  • Sin filas ni traslados: Ideal para emergencias menores o seguimientos.
  • Citas más rápidas: Olvídate de esperar meses por una consulta.

4. ¿Qué sigue? Un futuro sin papeleos (y con más prevención)

Gustavo Olaiz Fernández, titular de Salud en la UNAM, explica que esta app médica con inteligencia artificial es solo el inicio. Pronto se integrarán:

  • Recordatorios de vacunas.
  • Alertas nutricionales para estudiantes con dietas especiales.
  • Programas preventivos basados en datos reales.

La salud universitaria entra al siglo XXI

La app médica de la UNAM no es solo una herramienta útil; es un paso hacia un modelo de salud digital, preventivo y accesible. Ya sea que curses bachillerato, licenciatura o posgrado, tu historial médico estará seguro, actualizado y listo para cuando lo necesites.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

1 hora hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

5 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

7 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

9 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace