Destacado

La mitad de las compañías mexicanas planean integrar freelancers

La contratación de freelancers por parte de las empresas mexicanas incrementó un 83% durante el último año. Las áreas con mayor número de contrataciones son: Diseño y Marketing, IT & Programación, y Marketing & Ventas, según datos del Reporte de Trabajo Independiente y Emprendedores 2018 de Workana, plataforma de contratación de profesionistas independientes líder en América Latina.

Entre los motivos que han impulsado esta tendencia en crecimiento, el 95% de las empresas que han contratado profesionales independientes señalan que recurren a freelancers porque impulsan el crecimiento interno de la organización.

Esto se debe a que se eliminan procesos burocráticos que toman mucho tiempo, a la vez que se resuelven diferentes tareas en un corto plazo, por lo cual las compañías ven reflejado este ahorro de tiempo en su productividad.

El número de proyectos concretados en México ha presentado un aumento constante durante los últimos 3 años: mientras que en 2016 se cerraron 22,000 proyectos, hacia el final de 2018 se realizaron 75,000. Para este año se proyecta concretar cerca de 106,000 proyectos.

La mayoría de los trabajos realizados en México son a corto plazo. Un 75% de las organizaciones del país, tuvieron un primer acercamiento con un freelancer para obtener apoyo en tareas puntuales. El 60% de organizaciones mexicanas contratan de 1 a 5 trabajadores independientes.

Se prevé que la tendencia al alza para estas contrataciones continúe, pues el 50% de las compañías mexicanas planean integrar freelancers a su plantilla de trabajo durante los siguientes meses.

Las festividades de septiembre a diciembre en México generan un aumento en la demanda de servicios de trabajadores independientes en áreas estratégicas, pues durante esta temporada las estrategias estacionales requieren de un apoyo extra en términos de talento y recursos humanos.

La mayoría de las organizaciones mexicanas, tras la adopción de nuevas formas y procesos, se acercan más hacia la tendencia de formar equipos de trabajo híbridos con personal de planta y trabajadores independientes.

El objetivo es potenciar a las compañías tras la contratación de freelancers del país o de cualquier parte del mundo, obteniendo así mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento en un menor tiempo.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¡El Michetón 3k y 5k saca las frías! La carrera temática de micheladas que te hace decir “salud”

El Michetón llega a Querétaro con la mejor carrera temática de micheladas. Corre 3K o…

3 horas hace

¿Cuándo salen los resultados del examen de ingreso a licenciatura de la UNAM?

La UNAM revelará los resultados del examen de ingreso a nivel licenciatura de la UNAM…

5 horas hace

Aprende la correcta pronunciación en distintos idiomas con esta herramienta

Si estás intentando aprender un idioma y, sobre todo, saber su pronunciación, esta herramienta en…

21 horas hace

La historia de Genji: La primera novela escrita por una mujer que revolucionó la literatura

En un mundo dominado por voces masculinas, La Historia de Genji irrumpió como la primera…

21 horas hace

Mascotas exóticas en México: ¿Es legal tener serpientes en casa?

Tener serpientes como mascotas no es tan descabellado como parece, pero requiere conocimiento y responsabilidad.…

1 día hace

¿Recorridos virtuales en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMyT)?

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia revolucionaria: recorridos en realidad aumentada. Con tecnología…

1 día hace