Destacado

La mitad de las compañías mexicanas planean integrar freelancers

La contratación de freelancers por parte de las empresas mexicanas incrementó un 83% durante el último año. Las áreas con mayor número de contrataciones son: Diseño y Marketing, IT & Programación, y Marketing & Ventas, según datos del Reporte de Trabajo Independiente y Emprendedores 2018 de Workana, plataforma de contratación de profesionistas independientes líder en América Latina.

Entre los motivos que han impulsado esta tendencia en crecimiento, el 95% de las empresas que han contratado profesionales independientes señalan que recurren a freelancers porque impulsan el crecimiento interno de la organización.

Esto se debe a que se eliminan procesos burocráticos que toman mucho tiempo, a la vez que se resuelven diferentes tareas en un corto plazo, por lo cual las compañías ven reflejado este ahorro de tiempo en su productividad.

El número de proyectos concretados en México ha presentado un aumento constante durante los últimos 3 años: mientras que en 2016 se cerraron 22,000 proyectos, hacia el final de 2018 se realizaron 75,000. Para este año se proyecta concretar cerca de 106,000 proyectos.

La mayoría de los trabajos realizados en México son a corto plazo. Un 75% de las organizaciones del país, tuvieron un primer acercamiento con un freelancer para obtener apoyo en tareas puntuales. El 60% de organizaciones mexicanas contratan de 1 a 5 trabajadores independientes.

Se prevé que la tendencia al alza para estas contrataciones continúe, pues el 50% de las compañías mexicanas planean integrar freelancers a su plantilla de trabajo durante los siguientes meses.

Las festividades de septiembre a diciembre en México generan un aumento en la demanda de servicios de trabajadores independientes en áreas estratégicas, pues durante esta temporada las estrategias estacionales requieren de un apoyo extra en términos de talento y recursos humanos.

La mayoría de las organizaciones mexicanas, tras la adopción de nuevas formas y procesos, se acercan más hacia la tendencia de formar equipos de trabajo híbridos con personal de planta y trabajadores independientes.

El objetivo es potenciar a las compañías tras la contratación de freelancers del país o de cualquier parte del mundo, obteniendo así mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento en un menor tiempo.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Curso gratis de la Secretaría del Trabajo y Microsoft: la Inteligencia Artificial (IA) a tu favor

La Secretaría del Trabajo y Microsoft te regalan la llave: un CURSO GRATIS de Inteligencia…

7 horas hace

Movilidad estudiantil: 5 habilidades blandas que desarrollarás al estudiar en el extranjero

¿Sabías que un intercambio universitario es el MBA en habilidades para la vida? No se…

9 horas hace

¿Qué es el Síndrome del Impostor y cómo afecta a los estudiantes?

El Síndrome del Impostor es un fenómeno psicológico que puede afectar a cualquier persona, haciéndole…

11 horas hace

Más concentración y mejor ánimo: los beneficios de comer chocolate al estudiar

¿Agradecido de que exista el chocolate? ¡Pues deberías serlo aún más en época de exámenes!…

13 horas hace

¿Lip Balms con esencia de Whisky? Esta bebi Innovando para la Gen Z

Buchanan's trasciende la botella y aterriza en el autocuidado con Whiskisses, unos lip balms de…

15 horas hace

Ginecología y Obstetricia: guía para entender sus diferencias y campo laboral

¿Ginecólogo u obstetra? 🤔 Si creías que eran lo mismo, este post es para ti.…

1 día hace