Uncategorized

¿Sabías que Internet Explorer fue dueño del 95% de la web? Así lo perdió todo

La historia de Internet Explorer comienza en 1995, cuando Microsoft lanzó su navegador como parte de Windows 95. En ese entonces, la web estaba en pañales, y Explorer rápidamente se convirtió en el estándar gracias a una estrategia agresiva: venía preinstalado en todas las computadoras con Windows.

Para finales de los 90, Internet Explorer controlaba el 95% del mercado. Microsoft era dueño de la web, y parecía que nada podría detenerlo. Pero su éxito sembró las semillas de su propia destrucción.

Hagamos un breve resumen del proceso que Microsoft

1. El dominio total: cuando Microsoft era dueño de internet

En su mejor momento, Internet Explorer no tenía competencia. Netscape Navigator, su principal rival, fue aplastado. Microsoft aprovechó su monopolio en sistemas operativos para imponer su navegador, y los usuarios no tenían muchas alternativas.

  • Windows + Explorer = Control absoluto.
  • 95% de cuota de mercado a principios de los 2000.
  • Los desarrolladores tenían que adaptarse a Explorer, aunque fuera lento y lleno de errores.

Microsoft creía que su posición era inquebrantable. Pero se equivocaron.

2. Las señales de advertencia: los usuarios y desarrolladores estaban cansados

A pesar de su dominio, Internet Explorer era odiado por muchos:

  • Lento y pesado: Comparado con alternativas emergentes.
  • Poco seguro: Vulnerable a virus y malware.
  • Pésimo soporte para estándares web: Los desarrolladores sufrían para hacer sitios compatibles.

Microsoft ignoró las críticas. “¿A dónde más van a ir?”, pensaban.

3. El terremoto de Silicon Valley: Google entra en juego

En 2008, Google lanzó Chrome, un navegador rápido, minimalista y gratuito. Al principio, Microsoft lo subestimó:

  • “Google solo es una empresa de búsqueda”, decían.
  • Chrome prometía velocidad y simplicidad, algo que Explorer nunca ofreció.

En solo tres años, Chrome pasó del 1% al 15% del mercado.

4. El error fatal: Microsoft dejó de innovar

Mientras Chrome se actualizaba cada 6 semanas, Microsoft abandonó Internet Explorer por años.

  • Sin mejoras desde 2008.
  • Los usuarios migraron en masa.
  • Para 2015, Explorer solo tenía el 20% del mercado.

Microsoft confió en que “los usuarios no cambiarían”, pero el mundo ya había elegido.

5. La caída final: explorer muere y Microsoft se rinde

Para 2020, Internet Explorer tenía solo un 5% de uso. Chrome dominaba con 65%.

  • Microsoft mató Explorer en 2022.
  • Edge, su sucesor, usa el motor de Chrome (Chromium).
  • Google ganó la guerra de los navegadores.

Peor aún: Chrome aseguró el dominio de Google Search, costándole a Microsoft miles de millones en ingresos perdidos.

La lección que Microsoft nunca olvidará

La historia de Internet Explorer es un recordatorio de que ningún gigante es invencible. Microsoft perdió por:

  • Arrogancia: Creer que su dominio era eterno.
  • Conformismo: No innovar cuando era necesario.
  • Subestimar a la competencia: Google los superó con un producto mejor.

Hoy, Chrome es el rey, y Explorer es solo un recuerdo de lo que pudo ser.

¿La moraleja? En la tecnología como en la vida real, si dejas de mejorar, desapareces.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Quién fue Ada Lovelace y por qué es la madre de la programación?

Imagina el siglo XIX. Un mundo sin electricidad, sin internet, sin smartphones. En medio de…

41 minutos hace

¿Qué apps consumen más datos móviles? Te listamos las principales y cómo frenarlas

Si sientes que tu plan de datos se evapora misteriosamente, no estás solo. Muchas aplicaciones…

3 horas hace

¿Sabías que solo 18 mujeres tienen un Nobel de Literatura?

De las más de 100 ediciones del Nobel de Literatura, solo 18 mujeres han alzado…

5 horas hace

Donación de órganos: Estos son los órganos que puedes donar

¿Sabías que, al convertirte en donante, podrías llegar a salvar hasta ocho vidas? Increíble, ¿verdad?

7 horas hace

Julieta Venegas con récord en Spotify: icónicas canciones que la llevaron al del billón de reproducciones

🎶 ¡BRUTAL! Julieta Venegas acaba de hacer historia. Se convirtió en la PRIMERA mujer mexicana…

9 horas hace

Los 10 economistas más influyentes del mundo y por qué tienen un lugar en la historia

La economía no es solo para los de corbata. Es la ciencia que explica el…

1 día hace