Categorías: Vida Universitaria

¿Cómo la UAM Azcapotzalco fue clave en la historia de Café Tacvba?

Si hablamos de íconos de la música mexicana, Café Tacvba encabeza la lista con su mezcla única de géneros musicales y letras inolvidables. Pero, ¿sabías que la banda Café Tacvba tiene un fuerte vínculo con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), específicamente la unidad Azcapotzalco? La “Casa abierta al tiempo”  jugó un papel clave en el nacimiento y desarrollo de esta agrupación. A continuación, exploramos cómo esta conexión marcó la historia de la banda y por qué sigue siendo relevante en el inicio de su trayectoria.

El origen de Café Tacvba y su conexión con la UAM

En 1989, cuatro jóvenes se conocieron en la Ciudad de México para formar lo que hoy conocemos como Café Tacvba. Rubén Albarrán y Joselo Rángel  se conocieron en el tronco común de diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco. Esta universidad no solo los conectó como amigos, sino que también fue un espacio donde desarrollaron su amor por el arte y la música.

Con conciertos estudiantiles y eventos culturales, la UAM Azcapotzalco fue testigo de los primeros pasos de la banda. Además, su entorno vibrante y su énfasis en la expresión artística dejaron una huella profunda en su estilo y composición musical.

La importancia del arte en la UAM Azcapotzalco

La UAM Azcapotzalco se ha destacado por ser una incubadora de talentos en disciplinas como la música, las artes plásticas y el diseño; en este contexto, Café Tacvba encontró inspiración y apoyo para sus primeros proyectos.

Los integrantes de Café Tacvba utilizaron la inquietud de que el diseño industrial tenía sentido cuando se relacionaba con el entorno que lo rodeaba. Por ese motivo los satelucos empezaron a usar de inspiración elementos que se encontraban en la música tradicional mexicana.

En la actualidad, Café Tacvba sigue siendo uno de los proyectos musicales de México con mayor trascendencia debido a su búsqueda de experimentar con el sonido. Su último disco es Un segundo MTV Unplugged (2019), que fue grabado en la Sala Nezahualcóyotl.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

4 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

6 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

8 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

9 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

12 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

1 día hace