Categorías: Vida Universitaria

¿Cómo la UAM Azcapotzalco fue clave en la historia de Café Tacvba?

Si hablamos de íconos de la música mexicana, Café Tacvba encabeza la lista con su mezcla única de géneros musicales y letras inolvidables. Pero, ¿sabías que la banda Café Tacvba tiene un fuerte vínculo con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), específicamente la unidad Azcapotzalco? La “Casa abierta al tiempo”  jugó un papel clave en el nacimiento y desarrollo de esta agrupación. A continuación, exploramos cómo esta conexión marcó la historia de la banda y por qué sigue siendo relevante en el inicio de su trayectoria.

El origen de Café Tacvba y su conexión con la UAM

En 1989, cuatro jóvenes se conocieron en la Ciudad de México para formar lo que hoy conocemos como Café Tacvba. Rubén Albarrán y Joselo Rángel  se conocieron en el tronco común de diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco. Esta universidad no solo los conectó como amigos, sino que también fue un espacio donde desarrollaron su amor por el arte y la música.

Con conciertos estudiantiles y eventos culturales, la UAM Azcapotzalco fue testigo de los primeros pasos de la banda. Además, su entorno vibrante y su énfasis en la expresión artística dejaron una huella profunda en su estilo y composición musical.

La importancia del arte en la UAM Azcapotzalco

La UAM Azcapotzalco se ha destacado por ser una incubadora de talentos en disciplinas como la música, las artes plásticas y el diseño; en este contexto, Café Tacvba encontró inspiración y apoyo para sus primeros proyectos.

Los integrantes de Café Tacvba utilizaron la inquietud de que el diseño industrial tenía sentido cuando se relacionaba con el entorno que lo rodeaba. Por ese motivo los satelucos empezaron a usar de inspiración elementos que se encontraban en la música tradicional mexicana.

En la actualidad, Café Tacvba sigue siendo uno de los proyectos musicales de México con mayor trascendencia debido a su búsqueda de experimentar con el sonido. Su último disco es Un segundo MTV Unplugged (2019), que fue grabado en la Sala Nezahualcóyotl.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace