Destacado

La Facultad de Química celebra 150 años de la Tabla Periódica

La Facultad de Química de la UNAM se vistió con la tabla periódica de los elementos, en conmemoración de los 150 años de su aparición en 1869.

Propuesta por el Químico Ruso Dimitri Mendeleyev, fue ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas.

El edificio principal de la Facultad lució una Tabla Periódica de 600 metros cuadrados, Por la celebración de los 150 años, la UNESCO declaró el 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los elementos.

https://twitter.com/quimica_unam/status/1100115513810784257

Algunas curiosidades de la Tabla Periódica

  • En la tabla periódica aparecen todas las letras del abecedario excepto la ‘j’ y la ‘ñ’. La explicación está en que los nombres de los elementos químicos se toman del latín y en esa lengua no existían esas dos letras.
  • Referencias a países: Galio (Ga), escandio (Sc), germanio (Ge), polonio (Po), niponio (Np), y francio (Fr) son elementos que hacen referencia a países.
  • Cuando se presentó la tabla periódica tenía 63 elementos, que eran los que se conocían en 1869. Actualmente tiene 118.
  • Dmitri Mendeléyev era el menor de 17 hermanos. Quiso estudiar en la Universidad de Moscú pero, sólo aceptaban a los originarios de la ciudad. Por eso estudió en la de San Petersburgo.
  • Uno de los elementos, el polonio, debe su nombre a Marie Curie y su esposo. Con ello quisieron reinvidicar, en 1898, la independencia de Polonia.
  • A la hora de denominar los elementos hay nombres de continentes: europio (Eu) y americio (Am)-, países como galio (Ga), escandio (Sc), germanio (Ge), niponio (Np) y cuerpos celestes, uranio (U), neptunio (Np) y Plutonio (Pu).

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

16 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

18 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

20 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

22 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

24 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace