La Facultad de Química de la UNAM se vistió con la tabla periódica de los elementos, en conmemoración de los 150 años de su aparición en 1869.
Propuesta por el Químico Ruso Dimitri Mendeleyev, fue ampliamente reconocida. La desarrolló para ilustrar tendencias periódicas en las propiedades de los elementos entonces conocidos, al ordenar los elementos basándose en sus propiedades químicas.
El edificio principal de la Facultad lució una Tabla Periódica de 600 metros cuadrados, Por la celebración de los 150 años, la UNESCO declaró el 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los elementos.
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
Leave a Comment