Break

La Expo LGBT+ del Museo de Memoria y Tolerancia (MMYT) que hace un recorrido por la evolución del Orgullo

¿Qué tienen en común unas pinturas rupestres en Zimbabwe, la poetisa Safo de Grecia y Sor Juana Inés de la Cruz? Todos son parte de la Expo LGBT en MMYT, una exposición que desentierra miles de años de diversidad sexual silenciada. En el Museo Memoria y Tolerancia (MMYT), esta muestra gratuita (hasta el 29 de junio) desafía los prejuicios con datos históricos, arte y activismos que redefinen lo que creías saber sobre la comunidad LGBT+.

1. Desde las cavernas hasta el museo: la diversidad es ancestral

La exposición arranca con un dato contundente: las representaciones más antiguas de relaciones entre hombres están en cuevas de Zimbabwe (8,000 a.C.). Lejos de ser “una moda moderna”, la diversidad sexual ha existido desde siempre, aunque la historia oficial la haya borrado. La muestra contrasta esto con periodos oscuros, como la pena de muerte en Tenochtitlán (1373-1521) para relaciones entre personas del mismo sexo.

2. Safo, Sor Juana y Oscar Wilde: Íconos que desafiaron su tiempo

  • 630 a.C.: Safo, la poetisa griega de la isla de Lesbos (origen de la palabra “lesbiana”), escribió versos apasionados a mujeres.
  • 1680: Sor Juana Inés de la Cruz, genio novohispano, escribió poemas de amor a la virreina, hoy considerada un ícono lésbico.
  • 1854: Oscar Wilde, condenado por su homosexualidad, se convirtió en símbolo de la resistencia LGBT+.

La expo rescata estas figuras para cuestionar: ¿por qué se enseñan sus logros, pero no su identidad?

3. México: Entre avances y retrocesos

La muestra dedica un espacio clave a la lucha LGBT+ en el país:

  • 1979: Primera Marcha del Orgullo en CDMX (con apenas decenas de asistentes).
  • 2009: Matrimonio igualitario en la capital, pionera en América Latina.
    Pero también alerta sobre lo pendiente: México es el segundo país con más crímenes de odio contra personas trans (después de Brasil).

4. ¿Qué ver en la Expo LGBT+ en el MMYT?

  • Línea del tiempo interactiva: Desde lo prehispánico hasta el presente.
  • Arte protesta: Carteles de marchas, fotografías y testimonios.
  • Enfoque en resiliencia: Cómo la comunidad ha resistido a leyes, discursos de odio y violencia.

5. Información práctica

  • 📍 Ubicación: Museo Memoria y Tolerancia (Av. Juárez 8, Centro, CDMX).
  • 📅 Fechas: Hasta el 29 de junio.
  • ⏰ Horarios:
    • Martes a viernes: 9:00 – 18:00 hrs.
    • Sábados y domingos: 10:00 – 19:00 hrs.
  • 💰 Precio: $60 pesos (acceso a exposición permanente).

¿Por qué es importante visitar esta Expo?

La Expo LGBT en MMYT no es solo cultura: es un recordatorio de que la diversidad siempre ha existido, aunque algunos insistan en negarla. Al recorrerla, entenderás que derechos como el matrimonio igualitario son resultado de siglos de lucha. ¿El mejor momento para ir? Ahora, antes de que cierre el 29 de junio.

También te puede interesar: El origen de la Bandera LGBT+ que se convirtió en un símbolo de diversidad mundial

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

7 horas hace

Se acerca estreno de ‘Frankenstein’ de Del Toro: Contexto con datos clave de la novela

La adaptación de "Frankenstein" por Guillermo del Toro es uno de los estrenos más esperados.…

9 horas hace

Reto 31 días de terror con estas películas en streaming (Netflix, HBO Max y Prime Video)

Octubre ha llegado y con él, el desafío definitivo para los amantes del género del…

11 horas hace

Cristina Rivera Garza: Trayectoria y obras clave de la candidata al Premio Nobel de Literatura 2025

El nombre de Cristina Rivera Garza suena con fuerza en el mundo literario. Tras ganar…

13 horas hace

¿Cuándo reanudan clases presenciales en la UNAM tras paros y clases virtuales por temas de seguridad?

La comunidad universitaria se adapta. Te contamos todo sobre la suspensión de clases presenciales en…

15 horas hace

¿Cuál es el prompt para crear tu propia imagen de tu Patronus al estilo Harry Potter en Gemini AI?

Un prompt viral para crear imagen Patronus con IA está revolucionando las redes. Te enseñamos…

1 día hace