¡Amigue chilangue! 😜 La CDMX está estrenando himno, que fue presentado recientemente por Martí Batres, jefe de Gobierno, así como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de las Mujeres y Marcela Rodríguez, compositora del himno junto con el Colectivo Ombligo de la Luna.
En una conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, presentó el nuevo himno de la capital que fue escrito y compuesto por una mujer, Marcela Rodríguez Ramírez (hermana de la exsenadora y activista Jesusa Rodríguez).
¿Por qué un himno para la CDMX? Señalaron que todo inició a petición de Martí Batres, jefe de Gobierno, para darle identidad a la capital. Explican que consultaron a varios expertos en música sinfónica para crear un himno “que fuera relevante, que diera identidad y que fuera propositivo”.
La funcionaria explicó que la letra, a diferencia de muchos otros, se aleja de asuntos bélicos y da el foco a la cultura de la CDMX.
Ciudad de México, espejo mágico, llevas en tu nombre el ombligo de la luna.
Tus canales, de fuego, de aire, de asfalto.
Circulación sanguínea movimiento perpetuo.
Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.
Turquesa, agua preciosa, tuna de piedra, nopal divino.
Nocturna, sueño latente, ciega vidente, ciudad milagro.
Grita, grita, águila erguida, agua quemada, guerra florida, vuela, vuela, sigue tus rumbos.
Cuatro caminos cruzan el centro, se tuerce, se encorva, buscando su armonía.
Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.
Caos, caos, caos, caos, caos, caos, es tu armonía.
Orden, orden, orden, orden, orden, orden, desbordado.
Serpiente emplumada en el segundo piso duplicada.
Abarcas todos los colores del cosmos.
En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de Meshico.
En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México, de Meshico, Tenochtitlán.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment