Categorías: No te lo pierdas

La CDMX ya tiene su propio himno y… esta es la letra 🙃

¡Amigue chilangue! 😜 La CDMX está estrenando himno, que fue presentado recientemente por Martí Batres, jefe de Gobierno, así como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de las Mujeres y Marcela Rodríguez, compositora del himno junto con el Colectivo Ombligo de la Luna.

¿La CDMX con un nuevo himno?

En una conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, presentó el nuevo himno de la capital que fue escrito y compuesto por una mujer, Marcela Rodríguez Ramírez (hermana de la exsenadora y activista Jesusa Rodríguez).

¿Por qué un himno para la CDMX? Señalaron que todo inició a petición de Martí Batres, jefe de Gobierno, para darle identidad a la capital. Explican que consultaron a varios expertos en música sinfónica para crear un himno “que fuera relevante, que diera identidad y que fuera propositivo”.

La funcionaria explicó que la letra, a diferencia de muchos otros, se aleja de asuntos bélicos y da el foco a la cultura de la CDMX.

Un canto hecho en casa

  • Las mujeres alzan la voz: Por primera vez en la historia, un himno de la CDMX está compuesto íntegramente por mujeres. Un hecho que nos llena de orgullo y resalta el talento femenino en la escena musical.
  • Un homenaje a nuestras raíces: La letra del himno, escrita por la maestra Marcela Rodríguez junto con el Colectivo Ombligo de la Luna, rinde tributo a los pueblos originarios y a la multiculturalidad que define a nuestra ciudad.

HIMNO DE LA CDMX

Ciudad de México, espejo mágico, llevas en tu nombre el ombligo de la luna.

Tus canales, de fuego, de aire, de asfalto.

Circulación sanguínea movimiento perpetuo.

Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.

Turquesa, agua preciosa, tuna de piedra, nopal divino.

Nocturna, sueño latente, ciega vidente, ciudad milagro.

Grita, grita, águila erguida, agua quemada, guerra florida, vuela, vuela, sigue tus rumbos.

Cuatro caminos cruzan el centro, se tuerce, se encorva, buscando su armonía.

Ciudad de México, cercado cósmico, guerrera mística, espejo lúcido, precipicio horizontal.

Caos, caos, caos, caos, caos, caos, es tu armonía.

Orden, orden, orden, orden, orden, orden, desbordado.

Serpiente emplumada en el segundo piso duplicada.

Abarcas todos los colores del cosmos.

En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de Meshico.

En tanto dure el mundo no acabarán la fama y la gloria de México, de Meshico, Tenochtitlán.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

2 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

2 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

2 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

2 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

3 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

3 días hace