No te lo pierdas

La casa de los científicos: ¿Con cuál te identificas según sus características?

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México 2025 acaba de comenzar este 27 de julio, pero… ¿te imaginas una versión donde los participantes fueran científicos históricos? Sí, una La Casa de los Científicos, donde las mentes más brillantes de la historia conviven, debaten, ¡y compiten por ser el favorito del público! Pero, como en todo reality, conocer a fondo a los personajes es clave para elegir tu favorito. Por eso, aquí te desglosamos científicos y características de cada uno. ¿A quién apoyarías tú?

Charles Darwin – El estratega paciente

Darwin sería el jugador que observa todo desde su rincón, analizando cada comportamiento como si fueran especies en evolución. No sería el más ruidoso, pero cuando hablara, cambiaría la perspectiva de todos. Su estrategia: adaptarse o extinguirse.

Lynn Margulis – La aliada inesperada

Si alguien formaría alianzas claves, sería Margulis. Defensora de la cooperación biológica, su estilo sería menos confrontativo pero muy efectivo. Sus ideas disruptivas de cómo las células se unen serían igual de revolucionarias dentro de la casa.

Gregor Mendel – El agricultor zen

Mendel estaría en la casa cuidando plantas mientras observa a todos en silencio. Sus cruces estratégicos no serían de alianzas, sino de genes. Sin embargo, cuando menos lo esperen, revelaría patrones de comportamiento que nadie vio venir.

Ada Lovelace – La visionaria digital

Lovelace sería la mente futurista, la que entendería la dinámica del juego como un algoritmo. Visionaria, lógica y con un toque de sarcasmo elegante, sería la favorita de los que buscan innovación.

Émilie du Châtelet – La reina del debate

Châtelet no dejaría pasar ni un comentario sin análisis crítico. Su afán por traducir y mejorar las ideas ajenas la pondría en el centro de los debates más encendidos. Brillante, intensa y con un toque aristocrático.

Valentina Tereshkova – La astronauta intrépida

Valentina, con su espíritu aventurero, sería la que asumiría retos físicos y emocionales. Sería la participante que rompe estereotipos y lidera con carisma, inspirando respeto dentro y fuera de la casa.

Albert Einstein – El sabio relajado

Einstein sería el clásico “me da igual el juego, yo vengo a filosofar”, pero su carisma natural lo haría avanzar sin esfuerzo. Con frases casuales como “todo es relativo” desarmaría cualquier estrategia.

Rosalind Franklin – La mente detallista

Franklin sería la observadora minuciosa que descubre las jugadas ocultas (como descubrió la estructura del ADN). Aunque subestimada al inicio, su precisión la convertiría en favorita de los fans más exigentes.

Nikola Tesla – El excéntrico creativo

Tesla sería el que inventa nuevos juegos dentro del show, creando dispositivos rarísimos en la cocina. Su creatividad desbordante lo haría viral, aunque sus ideas a veces serían demasiado avanzadas para sus compañeros.

Galileo Galilei – El rebelde con causa

Galileo no soportaría las reglas absurdas de la casa y se enfrentaría a la producción si hace falta. Defendería la verdad aunque eso lo metiera en problemas, ganándose a la audiencia más crítica.

Marie Curie – La líder silenciosa

Curie no buscaría protagonismo, pero su constancia, trabajo duro y determinación la llevarían lejos. Sería la “jugadora de perfil bajo” que, sin buscarlo, se convertiría en un pilar de respeto en la casa.

También te puede interesar: Marie Curie: 30 datos biográficos y curiosos

Isaac Newton – El solitario brillante

Newton sería el genio antisocial que siempre está calculando algo en su mente. No es de formar alianzas, pero todos acudirían a él en busca de “la verdad científica” en los momentos cruciales.

¿Y tú, a quién apoyarías?

En este reality ficticio donde la ciencia y la cultura pop se fusionan, cada uno de estos genios tiene características únicas que reflejan distintos estilos de juego y personalidad. ¿Serías Team Tesla por su creatividad sin límites? ¿O preferirías el liderazgo callado de Marie Curie? La Casa de los Científicos está abierta… y tu voto decidiría al ganador.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Honor Robot Phone: ¿Tu próximo smartphone será un asistente con brazos?

¿Imaginas un smartphone que graba tus videos mientras se mueve solo? 🤯 Honor lo está…

7 horas hace

¿Vale la pena una carrera de doble titulación? Descubre sus pros y contras

¿Pensando en potenciar tu CV con una DOBLE TITULACIÓN? 🎓🌎 Te contamos la realidad SIN…

9 horas hace

¿Sabías que la Prepa 8 UNAM se construyó sobre el manicomio ‘La Castañeda’?

¿Te lo imaginabas? 😱 Los pasillos y aulas de la Prepa 8 UNAM guardan un…

11 horas hace

Dalia Ramos: La ingeniera mexicana en la F1 que rompe moldes

De un coche de juguete a liderar equipos en la Fórmula 1. Dalia Ramos es…

13 horas hace

Beca Santander Media Manutención 2025: requisitos y cómo obtener el apoyo de $4,500

Banco Santander lanza una convocatoria para apoyar a 100 estudiantes mexicanos con una beca de…

15 horas hace

¿Quién fue el arquitecto del Templo de San Hipólito y la Catedral de la CDMX?

Sumérgete en la vida del prodigio novohispano que le dio el toque final a los…

1 día hace