Break

“La calle del terror” de Netflix ofrece experiencia interactiva con hasta un bolillo pa’l susto

Netflix se encargó de llevar a su catálogo ‘La calle del terror’, el título de una trilogía de relatos que se estrenó por tres semanas consecutivas, y hoy concluye con la tercera parte:

La calle del terror, Parte 1: 1994’ – Estreno el 3 de julio.
La calle del terror, Parte 2: 1978’ – Estreno el 9 de julio.
La calle del terror, Parte 3: 1666’ – Estreno el 16 de julio.

La sinopsis oficial nos cuenta que, “en 1994, un grupo de adolescentes descubre que los terribles sucesos que han atormentado a su pueblo durante generaciones pueden estar todos conectados, y que ellos pueden ser los próximos objetivos”.

Pero resulta que eso no es todo, pues si eres fanático del terror y de esta trilogía de La Calle del Terror, entonces no puedes perderte la experiencia interactiva que tiene Netflix para ti. Ya antes el tío Netflix nos había sorprendido con instalaciones relativas a sus series de estreno, con el fin de sentirnos aún más parte de la trama. Ahora es el turno de La Calle del Terror.

“Sobrevive a La Calle del Terror”

Este es el nombre de la experiencia realista a la podrás adentrarte, gracias a la recreación del pueblo maldito de Shadyside en Sobrevi. Aquí es donde podrás conocer los secretos que encierra este pueblo, además de prácticamente viajar por los años 1994, 1978 y 1666 durante 30 minutos para escapar, a través de pistas, de la maldición de la bruja.

Escapa de la maldición de la bruja

Durante esta experiencia participarás con un equipo de diez personas (amigos o personas también registradas con acceso) para poder jugar el juego de sobrevivir. Todo en torno a la temática de la película.

Los escenarios cuentan con actores que le dan más ambiente y realismo al juego, pues durante cada sección del recorrido habrá un participante que morirá (de a mentis 😁). El objetivo principal es no morir durante los 30 minutos que dura el recorrido. ¿Serás quien se salve?La ca

¿Cuándo y dónde?

La Calle del Terror estará en la Ciudad de México en el Antiguo Hotel Reforma (París 32, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc) y lo podrás visitar del 9 hasta el 25 de julio, y será gratuito. Sin embargo, considera que deberás reservar aquí tu lugar para no quedarte fuera.

Lo que debes saber antes de ir:

  • Pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años y mayores de 13 años, acompañados por un padre o tutor. Deberás presentar documentación oficial.
  • No hay venta de alimentos ni bebidas, queda prohibido entrar con mochilas, bolsas o bultos de cualquier tipo y/ o alimentos y bebidas.
  • La “experiencia” incluye un pan tipo bolillo de regalo empacado de forma individual al término de la experiencia. Bolillos limitados a 10 mil piezas o hasta agotar existencias
  • Puedes tomar fotos y videos durante todo el recorrido y compartirlo en tus redes con el hashtag #CalleDelTerror. Sin embargo te solicitamos no utilizar flash durante la experiencia y no compartir SPOILERS del recorrido.
  • Habrá un guardarropa pero la recomendación es no asistir con mochilas, bultos, y afines.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

3 horas hace

¿Sabes dar instrucciones a la IA? Descubre estos tips de prompting

¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…

5 horas hace

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

7 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

9 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

11 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace