¿Imaginas una bolsa biodegradable que además sea capaz de acelerar el proceso de descomposición de desechos? Debido a que actualmente la Ciudad de México enfrenta severos problemas en cuanto a basura se refiere, como resultado de esto, alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México crearon una bolsa que busca simplificar el proceso de degradación de recursos.
Se trata de Ya’ax, que significa “verde que trae una nueva vida” en maya, un proyecto que consiste en una bolsa biodegradable que permite agilizar la descomposición de desechos orgánicos, los cuales puede llegar a almacenarse hasta 70 años en vertederos.
Por medio de esta bolsa, al colocar los desechos en su interior sucede lo siguiente:
Este innovador tratamiento nace de la dupla que formaron Victor Flores, egresado de la carrera en Ingeniería Biotecnológica y Paula Gómez, estudiante de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas, con el objetivo de poder impactar de forma positiva en el medio ambiente y de poner su “granito de arena” en la conservación del mismo.
“Estamos muy comprometidos con aportar nuevos desarrollos que generen un bien en la comunidad, por ello buscamos atacar el problema de basura que existe actualmente en la ciudad por medio de un negocio circular” explicó Paula Gómez.
Es importante recalcar que, cuando la basura orgánica no es tratada correctamente, se pudre y genera gases que contaminan el ambiente por lo que Ya’ax degrada la materia orgánica y mejora la calidad del aire y por ende la calidad de vida.
“La mayoría de los tiraderos que existen en zonas aledañas a la ciudad no realizan una correcta separación y tratamiento de los residuos, es por eso que buscamos realizar un proceso mucho más simple y rápido que pueda generar un impacto positivo” compartió Victor Flores.
En una siguiente fase, los emprendedores planean abarcar otro tipo de remanentes como plástico, papel, entre otros, con el fin de poder reciclar la mayor cantidad de basura posible con esto, beneficiar en gran medida el problema de la generación de excesiva que existe.
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…
Leave a Comment