Destacado

Jóvenes mexicanos demandan independencia laboral

En el año 2020, los centennials o generación Z representará el 50% de la fuerza laboral a nivel mundial.

En México, existen aproximadamente 18 millones de personas entre los 15 y 25 años de acuerdo con datos del INEGI; de los cuales el 85% ha declarado que busca que sus empleos sean toda una experiencia de vida sin que afecte con sus intereses personales; según recientes encuestas sobre lo que buscan dichos jóvenes en el campo laboral y personal.

Ante este escenario, las empresas que buscan atraer y retener al mejor talento de la generación Z deberán brindarles Independencia laboral.

¿Una nueva manera de trabajar?

Laborar con independencia y autonomía, sin tener que hacerlo en un horario fijo bajo la supervisión de jefes, es una de sus principales motivaciones para ingresar a una empresa o quedarse en ella.

Y es que, los centennials están acostumbrados a vivir en un mundo conectado y hacer uso de la tecnología a cada minuto de su vida. La división entre su vida laboral y personal es casi nula.

Un claro ejemplo es que pueden iniciar un proyecto laboral al inicio del día en la oficina, continuar en su teléfono durante su traslado a su casa y volver a trabajar en el mismo al anochecer mientras ven su serie favorita de Netflix.

¿Qué buscarían los centennials para trabajar en una empresa?

SPACES, empresa de origen holandés que por más de una década desarrolla espacios colaborativos de trabajo que se adaptan a las nuevas formas de trabajar, señala estos 4 aceleradores para que toda empresa brinde independencia laboral a la generación Z.

Libertad

Que su empresa demuestre que confía en su trabajo es lo primordial. Asignarles un proyecto en donde puedan laborar con total libertad sin una supervisión constante será un motivante para aprender a trabajar más eficiente y apreciarán la confianza que se ha depositado en ellos.

Desarrollo

Diversos estudios han demostrado que la capacidad de atención de la generación Z es tan solo de 8 segundos, ya que para ellos es normal estar atentos a una gama de estímulos al mismo tiempo.

No obstante, este hábito no es algo que aprecien mucho las empresas, por lo que al inicio de su carrera profesional será vital su desarrollo en la organización. Esto puede lograrse a través del fomento de hábitos positivos, así como de brindarle capacitación continua.

Impulso

Los centennials son emprendedores por naturaleza, están ansiosos por trabajar en sus propios proyectos.

Por ello, es vital que la empresa los impulse a pensar más allá de sus responsabilidades laborales, permitiéndoles generar nuevas ideas de negocio y motivarlos para que las hagan realidad. De esta manera se mantendrán motivados y su empresa podrá hacer crecer nuevas líneas de negocios que demanda la generación Z.

Nueva manera de trabajar trabajo

La generación Z no tienen la intención de simplemente presentarse en un horario tradicional de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m.

Debido a la fuerte penetración que tiene la tecnología en sus vidas, no tienen una división entre la casa y la oficina, por lo que proporcionarles diversas formas de trabajar les facilitará realizar su empleo de manera más productiva.

Por ejemplo, ofrecerles la posibilidad de trabajar en un espacio privado que les permita concentrarse por completo y a su vez espacios colaborativos, los cuales estén disponibles las 24 horas los 7 días de la semana.

“Durante la última década, los Millennials han redefinido claramente la forma de trabajar, pero sus compañeros de trabajo los Centennials están listos para hacerlo una vez más. Innovando en los procesos de comunicación, fomentando la autonomía laboral y reinventando el espacio de trabajo son solo algunas de las ventajas competitivas que toda empresa tiene hoy por hoy para atraer y retener a la talentosa generación Z.” concluye Wayne Berger – CEO de SPACES en Latinoamérica y Canadá.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

9 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

11 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

13 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

15 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

17 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace