El mexican power y, sobre todo, femenino, destacó en la más reciente edición de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés), donde el equipo mexicano conformado por cuatro connacionales logró conseguir dos medallas de plata y dos de bronce. Aquí te platicamos de quiénes se trata y cómo lograron esta hazaña con el “coco de muchos”, las mates. 🤯
La Olimpiada Europea de Matemáticas se realiza en la ciudad de Eger, en Hungría y en ella participaron cuatro mexicanas que hoy nos llenan de orgullo: Vicky Cantú, Ana Llanes, ambas de la Ciudad de México; Andrea Escalona, de Morelos, y Cynthia López, de Guanajuato.
Vivo en la Ciudad de México, primero participé a nivel estatal y luego nacional. Tuve muchos entrenamientos y finalmente me seleccionaron para la olimpiada. Me siento emocionada y preparada. En la geometría me siento fuerte.
Desde chiquita me enseñaron cosas de matemáticas. Tengo claro que no importa el camino que tomes para resolver un problema porque siempre llegas a la misma solución… bueno sé que hay problemas que no se han resuelto, pero se resolverán.
Mis padres hicieron ameno mi acercamiento con las matemáticas, jugando con números y perdiendo el miedo. Creo que en vez de bloquearlas hay que mirar que tienen mucho sentido y lógica. Leo novelas y libros de economía y cambio climático.
Soy de Morelos y me dedico a las competencias de matemáticas desde hace 5 años. Me gustaba mucho ver a mi hermana que lo hacía y quise intentar. Disfruto lo que hago y estar con mi familia. No tengo duda, la geometría es mi fortaleza.
Myriam Hernández fue la líder de este equipo mientras que Nuria Sydykova fue la tutora de las participantes. La Secretaría de Relaciones Exteriores, liderada por Marcelo Ebrard, la que dio a conocer la noticia sobre la consecución de las medallas de estas mexicanas, en la Olimpiada Europea de Matemáticas.
Así es, antes de rifársela en la competencia, hubo una prueba para el equipo mexicano y que sí, tuvo que ver con el poder llegar al país anfitrión. Y es que este año no se contó con el financiamiento del gobierno federal para solventar los gastos de viaje, hospedaje y alimentación de las concursantes. Pero el poder de las redes sociales lograron hacer lo suyo, pues en varias páginas de Facebook como la Sociedad Matemática Mexicana realizaron múltiples publicaciones para recaudar fondos y donarlos al equipo que representaría a México en la EGMO 2022.
De acuerdo con la página Olimpiada de Matemáticas del Distrito Federal, en total se logró recaudar 67 mil pesos a través de las campañas en redes sociales. Asimismo, Casa Córdoba ayudó a las mexicanas a cubrir el pago de inscripción, mientras que la aerolínea Aeroméxico patrocinó los vuelos redondos a Hungría.
Así, finalmente el equipo mexicano logró viajar a Budapest, Hungría, el pasado lunes 4 de abril después de un viaje de 24 horas, con escalas en España y Alemania. Posterior a su llegada, las connacionales iniciaron un intenso entrenamiento como parte de su preparación para el certamen internacional.
Nada más para darnos una idea de la capacidad de las jóvenes mexicanas, aquí una muestra de los problemas que las chicas tuvieron que resolver para lograr obtener las preseas que colocó a la representación nacional en el lugar 15 de 57 del medallero:
Si esto te pareció sencillo, tal vez tu nombre aparezca en la siguiente edición de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas. 😎
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…
Leave a Comment