Cada año, en Semana Santa o Navidad, el nombre de Jesús de Nazarteh resurge en conversaciones, memes y debates. Pero más allá de la fe, ¿qué pruebas hay de que realmente existió? ¿Es Jesús un personaje histórico comprobado o solo un relato religioso?
La respuesta corta es sí, existió, y hay registros fuera de la Biblia que lo confirman. Historiadores, filósofos y hasta escépticos reconocen su impacto en la cultura, política y moral occidental. Vamos a desglosar las pruebas.
Este historiador judío menciona a Jesús en Antigüedades Judías (Libro 18, Cap. 3), refiriéndose a él como un “hombre sabio” crucificado por Pilato, cuyos seguidores afirmaban que había resucitado. Aunque algunos pasajes fueron editados por copistas cristianos, la mayoría de académicos aceptan su autenticidad parcial.
El historiador romano, en sus Anales (Libro 15, Cap. 44), describe a los cristianos como seguidores de “Cristo, quien fue ejecutado bajo el gobierno de Poncio Pilato”. Tácito no era cristiano, lo que hace su testimonio más relevante.
Ambos escritores romanos mencionan indirectamente a los cristianos y su devoción por “Cristo”, confirmando que el movimiento existía décadas después de la muerte de Jesús.
Jesús no solo fundó una religión:
La evidencia apunta a que Jesús fue un personaje histórico real, aunque su interpretación varía entre fe y razón. Su impacto, sin embargo, es innegable. Como dijo Reza Aslan: “Fue un judío revolucionario que desafió a Roma… y ganó”.
¿Tú qué opinas? 🧐
Open AI, la empresa detrás de ChatGPT, podría estar desarrollando una red social inspirada en…
En esta guía, te enseñamos cómo crear la imagen trend de figura coleccionable desde cero,…
Hay expresiones en español que tal vez no estás diciendo correctamente o que desde la…
Si estás buscando una carrera con buen salario, las ingenierías son una excelente opción. Pero,…
La famosa pirámide de Kukulkán ahora está más lejos de los visitantes. ¿La razón? Turistas…
¿Sabías que...? Las Naciones Unidas reconocen a 193 países más dos estados observadores, Palestina y…
Leave a Comment