Noticias

Jeff Bezos: el viaje de 11 minutos al espacio como turista

A 52 años de la llegada del hombre a la Luna, Jeff Bezoz el multimillonario empresario, fundador de Amazon, cumplió su sueño de iniciar los viajes al espacio con fines meramente “turísticos”. ¡Así es como continuan las historias de los pioneros en viajar al espacio de manera comercial! Pero ¿cómo fue la experiencia y que se puede esperar a partir de esta hazaña? Aquí los detalles.

¿Quiénes se sumaron a este viaje espacial?

A la gran aventura de Bezos se sumaron su hermano Mark, la pionera de la carrera espacial Wally Funk, de 82 años, y el estudiante Oliver de 18 años. Con esto, estos últimos dos se convirtieron en las personas demás edad y más joven, respectivamente, en viajar al espacio.

New Shepard

Este es el nombre de la cápsula que transportó al magnate y a sus acompañantes. Dicha nave lucía amplias ventanas, lo que les brindó unas espectaculares vistas a la Tierra. Y es que la New Shepard, construida por la empresa de Bezos Blue Origin, está diseñada para servir al naciente mercado del turismo espacial.

“Todos los astronautas que han estado en el espacio dicen que [el viaje] los cambia… miran a la Tierra y están algo asombrados y pasmados por su belleza, pero también por su fragilidad, y puedo dar fe de eso”, señaló Bezos.

Durante el trayecto, la cápsula en la que viajaron los pasajeros se separó del cohete propulsor una vez que alcanzaron los 76 kilómetros de altura, para luego continuar por su cuenta los restantes 30 kilómetros hasta una distancia de la superficie terrestre que les permitió experimentar por unos minutos la ingravidez.

Una vez concluido el viaje, que empezó con un retraso de 12 minutos por ajustes técnicos, la cápsula con sus cuatro ocupantes aterrizó sin contratiempos en un paisaje desértico cerca del sitio de lanzamiento, en las inmediaciones del pequeño poblado tejano de Van Horn, y por donde momentos antes llegó el cohete propulsor del New Shepard.

Pioneros de los viajes espaciales de turismo

A Branson y Bezos se suma Elon Musk, el fundador del fabricante de coches eléctricos Tesla y de SpaceX, la firma contratista de la NASA que ya ha enviado astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) y que hacia fines de este año espera llevar a cabo el primer viaje tripulado con fondos privados al espacio.

Con información de: Forbes; BBC

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

9 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

11 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

13 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

15 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

17 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace