Trend

IPN: Así será el regreso a clases presenciales

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló cómo se llevará a cabo el regreso a clases presenciales, el cual será bajo un sistema híbrido. Si estudias en esta casa de estudios, aquí te decimos cómo será dicho regreso a las aulas.

Un sistema híbrido

El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció el regreso a clases presenciales, ante la disminución en los contagios de COVID-19. Sin embargo, esto será únicamente bajo un modelo híbrido para garantizar la seguridad tanto de los estudiantes como del cuerpo académico.

Esto significa continuar con el uso de herramientas tecnológicas, así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, por supuesto, de atender de manera presencial a los estudiantes para que puedan continuar con su preparación.

¿Cómo será el regreso a clases en el IPN?

De acuerdo con un comunicado de la institución, el PEHRC tiene como objetivo “garantizar un entorno para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional, de forma segura y progresiva, centrado en el respeto de los aspectos humanos fundamentales y que apoye las necesidades de la comunidad politécnica”.

Para ello prepararon cursos de acción de acuerdo con los siguientes indicadores:

  • Rojo: labores totalmente en línea.
  • Naranja: actividades académicas en modalidad no presencial y las labores administrativas con un aforo mínimo en las dependencias politécnicas.
  • Amarillo: Esquema híbrido, donde las clases continuarán predominantemente en línea y las prácticas podrán ser presenciales bajo mutuo acuerdo, además del regreso escalonado de las actividades administrativas.
  • Verde: retorno presencial.

Para decidir cómo se avanza o retrocede en las actividades académicas, durante el regreso a clases el IPN mantendrá sus cuatro fases: Preparatoria, Diagnóstica, Planeación e Instrumentación, y de Monitoreo y Evaluación, para un regreso ordenado, escalonado y seguro de las actividades presenciales.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace