La viruterapia se perfila como un campo que promete soluciones viables a la oncología moderna. Y es que recientemente, la empresa de biotecnología Imugene anunció el desarrollo de un virus al que nombraron CF33, capaz de combatir el cáncer.
Es el nombre del virus que forma parte de un tratamiento diseñado en laboratorio, el cual ha mostrado ser efectivo para destruir células cancerígenas de todo tipo conocido hasta ahora. Al momento solo ha sido probado en ratones, aunque con gran éxito.
Por otro lado, el grupo de científicos liderado por el experto en cáncer del Centro oncológico integral City of Hope, Yuman Fong, espera que dicho tratamiento pueda ser probado en humanos el próximo año.
Los pacientes con cáncer de mama, de pulmón, vejiga, cáncer gástrico e intestinal son los principales a evaluar en el ensayo clínico, en Australia. De cumplir con las expectativas del doctor Fong, podría tratarse del primer tratamiento vírico de amplio espectro.
En primer lugar, habría que tener claro que no existe un solo tipo de cáncer, sino que son miles. Cada célula cancerígena comprende diversos factores que componen su existencia, por lo que se reconoce que son distintas entre sí, y no se comportan de la misma manera.
En otras palabras, dado que las células tumorales no son iguales, tampoco reaccionan igual ante los tratamientos. Por esta razón es que se diseña un virus específico para cada tipo de célula tumoral.
El virus de diseño del equipo del doctor Fong tiene la particularidad de que selecciona únicamente a las células cancerígenas para atacarlas, combatiendo así solo a los tumores. Esto a pesar de que no se muestran específicamente los mecanismos por los cuales logra este objetivo.
Pero, además, incita al sistema inmune a detectar dichas células para que las ataque, lo cual hace mucho más efectivo el tratamiento. De ahí la actitud optimista de que este virus sea capaz de convertirse en todo un éxito en humanos.
Esta es la manera en que el virus CF33 mata las células cancerígenas:
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment