¿Ya lo sabías?

Inventos creados por mujeres que fueron todo un éxito

En el transcurso de la historia, los inventos han desempeñado un papel fundamental en la evolución de la sociedad. A medida que el tiempo avanza, se ha vuelto evidente que la contribución de las mujeres en este ámbito ha sido cada vez más notable y significativa. Y es que, las mujeres han demostrado su capacidad para innovar, diseñar y crear invenciones que han transformado nuestra forma de vivir. Conozcamos a continuación algunos de los inventos más útiles en distintos ámbitos y contextos creados por mujeres.

Mujeres y su aportación a la innovación

Desde inventoras pioneras como Marie Curie y Ada Lovelace hasta las mentes brillantes de hoy en día, las mujeres han aportado una perspectiva única y han impulsado avances en diversas áreas, desde la medicina y la tecnología hasta la ciencia y las artes. Su participación activa y creativa en el mundo de los inventos ha enriquecido nuestra sociedad y ha demostrado que el talento y la capacidad innovadora no tienen género. Es fundamental reconocer y valorar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el campo de los inventos, ya que su aportación continúa inspirando a generaciones futuras y promoviendo un mundo más equitativo y progresista.

Algunos inventos creados por mujeres que destacaron

  • Pañales desechables

Marion Donovan En 1946, Marion Donovan uso una cortina de ducha regular para crear una cubierta de pañal impermeable. Ella patentó su invención en 1949, y más tarde vendió esa patente a la compañía Keko Corporation por 1 millón USD.

  • Sierra circular

Tabitha Babbitt Tabitha Babbitt era una tejedora y la primera persona que sugirió utilizar una sierra circular en lugar de una sierra tradicional que era operada por 2 hombres. En 1813, ella hizo un prototipo y lo conectó a la rueda giratoria.

  • Casas con calefacción solar

Dra. Maria Telkes Maria Telkes era una experta en física que estudió la tecnología de la energía solar. En 1947, ella inventó el generador de energía termoeléctrica para proporcionar calor a una casa. Ese artefacto fue diseñado junto con la arquitecta Eleanor Raymond. El lugar se mantuvo con ese sistema durante 3 inviernos antes de que el mismo fallara.

  • Baterías de la Estación Espacial

Olga D. Gonzalez-Sanabria Olga .D Gonzalez-Sanabria en los años 80 desarrolló una tecnología que ayudó a crear la batería de níquel e hidrógeno de ciclo de vida prolongado ayudando a proporcionar potencia a la Estación Espacial Internacional.

  • Corrector líquido

Bette Nesmith Graham Bette Nesmith Graham era secretaria y solía usar una pintura blanca para tapar cualquier error de mecanografía en los documentos que realizaba. Pasó unos años tratando de hacer una fórmula perfecta, y, en 1958, patentó su producto como “Corrector líquido”. En 1979, Bette Nesmith Graham vendió su invención a la compañía Gillette Corporation por 47,5 millones USD.

  • Bolsa de papel, Margaret Knight

En 1867, Margaret Knight trabajó en una fábrica de bolsas, en donde notó que las mujeres tenían que pegar a mano el papel en estilo de sobre para tener un fondo plano. Era realmente incómodo y llevaba mucho tiempo realizar ese trabajo. Fue por eso que Margaret decidió diseñar una máquina que pudiera hacer bolsas de papel de fondo plano. Ella patentó su invención en 1879.

  • Software de computadora

Grace Hopper Grace Hopper fue una científica informática estadounidense y contraalmirante de la Marina de los Estados Unidos. Ella inventó el compilador que traducía el lenguaje escrito al código de la computadora. Grace Hopper acuñó los términos de“error” y “depuración”. En 1959, participó en el desarrollo de uno de los primeros lenguajes de programación modernos, cuyo nombre es: COBOL.

  • Transmisión inalámbrica

Hedy Lamarr Hedy Lamarr fue una famosa actriz de Hollywood e inventora al mismo tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, George Antheil y ella inventaron un sistema de guía por radio para evitar que los torpedos se desviaran de su curso. Debido a dificultades técnicas, esta invención no se usó hasta el año 1962. El sistema de transmisión inalámbrica de Hedy Lamarr contribuyó al desarrollo del wifi y del Bluetooth.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace