Becas y Convocatorias

Inscríbete a la Beca Pilares CDMX 2021: requisitos, fechas de registro y cómo solicitarla

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para solicitar el apoyo económico proporcionado por la Beca Pilares 2021, y lo hizo a través de la Gaceta Oficial.

La Secretaría de Ciencia, Educación y Tecnología e Innovación (Sectei), será la encargada de dar a conocer a las personas a las que se les otorgue esta beca. Aquí te detallamos la información al respecto.

¿Qué es la Beca Pilares de la CDMX?

La beca tiene el objetivo de ayudar a las personas a terminar, continuar o iniciar sus estudios, en los niveles de secundaria, bachillerato y licenciatura. Asimismo, esta beca también puede ser otorgada a aquellos que buscan ser facilitadores de servicios.

¿Cuál es la fecha límite para el registro a la Beca Pilares 2021?

La fecha límite para registrarte es el 25 de enero. La convocatoria se lanzó desde el 18 de enero, por lo que si se tiene pensado aplicar, se debe realizar esta semana, ya que pasada la fecha límite, ya no se recibirá ninguna solicitud.

¿Quiénes pueden solicitar la Beca Pilares 2021 de la CDMX?

Los jóvenes que vayan a iniciar, concluir o continuar sus estudios, y estén registrados en una Ciberescuela en Pilares.

Requisitos para la Beca Pilares: generales y por nivel educativo (secundaria, bachillerato y licenciatura)

Los requisitos generales para poder aplicar para esta beca, es que sean personas que tengan una edad entre 15 y 29 años, que vivan en la Ciudad de México. Deben estar registrados en algunas de las Ciberescuelas en Pilares. Además, tampoco contar con algún otro tipo de apoyo y tener una dirección de correo electrónico.

Después de cumplir con los requisitos generales, estas son las especificaciones por nivel educativo:

Si cumples con todos estos requisitos, puedes participar para obtener una de estas becas, y solo debes ingresar aquí y juntar la documentación necesaria, para enviarla antes del 25 de enero.

Monto de la beca

Aquellos que obtengan la Beca Pilares, si son estudiantes de bachillerato y secundaria, recibirán $800.00; si son de nivel de licenciatura, recibirán $1,200.00; por último, en caso de ser facilitador de servicios, recibirá un apoyo de $8,072.00.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

4 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

6 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

8 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

10 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

12 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace