Becas y Convocatorias

Inscríbete a la Beca Pilares CDMX 2021: requisitos, fechas de registro y cómo solicitarla

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para solicitar el apoyo económico proporcionado por la Beca Pilares 2021, y lo hizo a través de la Gaceta Oficial.

La Secretaría de Ciencia, Educación y Tecnología e Innovación (Sectei), será la encargada de dar a conocer a las personas a las que se les otorgue esta beca. Aquí te detallamos la información al respecto.

¿Qué es la Beca Pilares de la CDMX?

La beca tiene el objetivo de ayudar a las personas a terminar, continuar o iniciar sus estudios, en los niveles de secundaria, bachillerato y licenciatura. Asimismo, esta beca también puede ser otorgada a aquellos que buscan ser facilitadores de servicios.

¿Cuál es la fecha límite para el registro a la Beca Pilares 2021?

La fecha límite para registrarte es el 25 de enero. La convocatoria se lanzó desde el 18 de enero, por lo que si se tiene pensado aplicar, se debe realizar esta semana, ya que pasada la fecha límite, ya no se recibirá ninguna solicitud.

¿Quiénes pueden solicitar la Beca Pilares 2021 de la CDMX?

Los jóvenes que vayan a iniciar, concluir o continuar sus estudios, y estén registrados en una Ciberescuela en Pilares.

Requisitos para la Beca Pilares: generales y por nivel educativo (secundaria, bachillerato y licenciatura)

Los requisitos generales para poder aplicar para esta beca, es que sean personas que tengan una edad entre 15 y 29 años, que vivan en la Ciudad de México. Deben estar registrados en algunas de las Ciberescuelas en Pilares. Además, tampoco contar con algún otro tipo de apoyo y tener una dirección de correo electrónico.

Después de cumplir con los requisitos generales, estas son las especificaciones por nivel educativo:

Si cumples con todos estos requisitos, puedes participar para obtener una de estas becas, y solo debes ingresar aquí y juntar la documentación necesaria, para enviarla antes del 25 de enero.

Monto de la beca

Aquellos que obtengan la Beca Pilares, si son estudiantes de bachillerato y secundaria, recibirán $800.00; si son de nivel de licenciatura, recibirán $1,200.00; por último, en caso de ser facilitador de servicios, recibirá un apoyo de $8,072.00.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace