El modelo de educación es cercano a las empresas y la producción, con enfoque social y orientado en valores, para que los egresados se conviertan en los agentes de cambio que no solo necesita México, sino el mundo.
Para aquellos estudiantes que buscan romper con lo tradicional y estar preparados para el futuro, la Universidad Ibero CDMX – Tijuana arrancará el próximo 12 de agosto la segunda generación de Ingeniería transicional, un modelo de formación en alternancia único en su tipo en México y América Latina.
Este modelo está basado en que el aprendizaje inicie en la universidad, donde los estudiantes cursarán los dos primeros años; mientras que los dos años siguientes se desarrollarán en el interior de plantas industriales en donde realizarán proyectos de investigación aplicada, acompañados de profesionales especializados en el sector y tutores académicos.
Esta formación les dará herramientas profesionales, pues durante sus estudios realizan proyectos específicos, realizan investigación y resuelven problemas, lo que los prepara de forma integral para desarrollarse exitosamente en el sector productivo y, sobre todo, los ayuda a convertirse en agentes de cambio.
Además, busca que sus egresados sean capaces de responder a las necesidades de producción e innovación en conjunto con las empresas, así como, generar investigación y favorecer el desarrollo tecnológico, a través de propuestas innovadoras en el área de ingeniería, mismas que, impulsen el crecimiento económico y social del país, con base en una visión humanista.
Los egresados de Ingeniería transicional comprenderán cómo trabajar iterativamente, en múltiples niveles de escala, en horizontes de tiempos largos, y buscarán “posibilidades emergentes” dentro de contextos problemáticos, en lugar de imponer soluciones preestablecidas y totalmente resueltas.
A lo largo de su trayectoria universitaria, los estudiantes de la UEE (Unidad de Educación Especializada) de la Ibero abordarán problemas reales y multifacéticos en un ambiente caracterizado por sus estímulos y exigencias, de carácter interdisciplinar desde un enfoque centrado en la innovación, que favorecen el desarrollo del binomio empresa-sociedad. Además, contarán con:
La Ibero otorgará un 35 por ciento de beca a la segunda generación de la carrera.
El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…
La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…
El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…
Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…
Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
Leave a Comment