Categorías: Tips

Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Mecatrónica

“¿Es un robot? ¡Parece una persona!”, se comentaba en una exposición mundial.

No igualan la compleja organización biológica, psicológica y social de un ser humano… todavía; pero concentran mecánica, electrónica e informática, y evolucionan gracias a los ingenieros en robótica y mecatrónica.

El doctor Eduardo Aranda Bricaire, Investigador Titular de la Sección de Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), asegura: “La mayoría de las veces, un robot es un brazo articulado que podemos controlar mediante una computadora para que realice tareas repetitivas”.

La robótica se centra en la creación de robots; la mecatrónica, en el control y el funcionamiento de dichos robots. Según el doctor Aranda Bricaire, la mecatrónica es “una ciencia nueva; su filosofía es la mezcla sinérgica de diferentes disciplinas: ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería mecánica”.

Un profesional en este campo tiene los conocimientos técnicos necesarios para automatizar un proceso y para dotarlo con capacidades de percepción y movimiento. Estas destrezas están ligadas a un sistema informático o de inteligencia artificial.

En la robótica y la mecatrónica, el pensamiento nunca puede limitarse a lo secuencial. Las partes separadas son inconcebibles; se trata, en cambio, de una visión de un conjunto: todos los elementos al mismo tiempo.

Este tipo de ingeniero evita una perspectiva exclusivamente mecánica o solamente eléctrica. No se concentra sólo en los mecanismos de movimiento de las partes, en detrimento de los sistemas informáticos, o viceversa.

El jefe de un proyecto de esta naturaleza domina la electrónica, la mecánica y la informática, pero no permite que ninguna de ellas lo domine a él.

Esta carrera es para ti si…

  • Los números, los cálculos, las fórmulas y los diagramas son tu elemento.
  • Te interesan los sistemas mecánicos, los circuitos eléctricos y la informática.
  • Estás dispuesto a estudiar materias como control estadístico de procesos y ecuaciones diferenciales aplicadas.

¿Dónde se pueden estudiar?

  • Instituto de Estudios Superiores de Monterrey
  • Instituto Tecnológico de Hermosillo
  • Universidad Tecnológica de Coahuila
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Instituto de Ciencias, Humanidades y Tecnologías de Guanajuato
admin

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace