Hoy en día el planeta ya no está para que le “golpeen” sus ecosistemas. Por ello, cada vez más surgen jóvenes emprendedores conscientes de la importancia de crear proyectos sostenibles; Jorge Medina, egresado del Tecnológico de Monterrey CDMX, es uno de ellos. Es el fundador de Hoteles Móviles, empresa que promueve la economía circular y el cambio hacia un futuro sostenible debido a la reutilización y transformación de contenedores marítimos como hoteles, oficinas, campamentos y casas.
Los Hoteles Móviles se crean a partir de la reautilización de contenedores marítimos, que se recuperan de navieras o empresas de logística para luego equiparlos con conexiones hidráulicas, eléctricas y sanitarias. Todo ello, a través de la instalación de fosas sépticas y biodigestores que se encargan de convertir los desechos orgánicos en abono; así como la aplicación de aislantes térmicos para evitar que no permee el calor.
Por otra parte, el diseño también cumple un papel fundamental, ya que se buscó que estos contenedores también contaran con boiler de luz, aire acondicionado, literas, baño con regadera y televisión para asegurar la comodidad de quienes los utilicen. Como verás, ¡no le hace falta nada!
De acuerdo con el emprendedor, fundir una tonelada de acero produce dos toneladas de dióxido de carbono (CO2). En ese sentido, considerando que un contenedor pesa alrededor de cinco toneladas al reutilizarlo, se evita la emisión de diez toneladas de CO2.
“La idea surgió en medio de la pandemia a raíz de una solicitud de uno de nuestros clientes. Ya que en la industria minera es común trabajar en lugares remotos con poco o nulo acceso a luz, agua potable o drenaje, y con este proyecto buscábamos solucionarlo de manera sustentable y flexible, además de ofrecer a los trabajadores un espacio digno de descanso”, explicó Jorge Medina.
Por otra parte, este emprendimiento es una propuesta de negocio integral ya que también ofrece servicios de alimentación industrial, baños portátiles, transporte de personal, renta de plantas de energía de luz, entre otros.
Dentro de sus planes a futuro se encuentra extender este concepto de hoteles en conciertos, festivales, centros deportivos, universidades y cabinas de mindfulness. Además de impulsar la construcción de casas asequibles y de fácil acceso, así como la de clusters amigables con el medio ambiente y autosustentables por el uso de paneles solares y sistemas de captación de agua.
Finalmente, con este emprendimiento Jorge ha generado más de 170 empleos directos que propician una derrama económica a familias mexicanas.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment