Destacado

Hormona mata neurona

La juventud es una etapa llena de riesgos, y los que tienen que ver con el sexo se encuentran entre los más delicados. Por eso es importante crear una conducta reproductiva y sexual responsable.

Celina López tiene 15 años y estudia la secundaria; desde hace algunos meses tiene relaciones sexuales con su novio, pero ninguno usa algún método anticonceptivo, así que para evitar un embarazo Celina ha recurrido a la píldora de emergencia tres o cuatro veces al mes, cuando esa medida solo se aconseja no más de dos veces por año.

“No podemos negar la actividad sexual de los jóvenes, así que debemos informarlos sobre los mitos y realidades de la sexualidad para mantenerlos a salvo”, alerta Marcela Villaseñor Romero, coordinadora de Difusión y Promoción de Marie Stopes México, una organización internacional especializada en salud sexual y reproductiva.

Aun cuando la sexualidad está presente toda la vida del ser humano, es un tema rodeado de sombras y silencios. Ni las escuelas ni los padres de familia lo abordan de manera abierta, lo que acarrea consecuencias que truncan el futuro y, a veces, la vida de los jóvenes.

“¿Cómo están construyendo su educación sexual los adolescentes? ¿Cuáles son las consecuencias de que el sexo siga siendo tabú en México?”, se cuestiona esta consejera sexual. Lo primero que es necesario aclarar, afirma, es que hablar de sexualidad no es una manera de promover el sexo, argumento que a menudo esgrimen tutores e instituciones educativas conservadoras para negarles a los jóvenes su derecho a obtener información oportuna y precisa.

Los padres no se percatan de que el asunto funciona al revés: si hablan de sexualidad con sus hijos a temprana edad es más probable que practiquen la abstinencia, pues ya están conscientes de los riesgos del sexo y tomarán decisiones inteligentes e informadas.

“Los chicos deben saber que si se les rompió el condón y hay riesgo de embarazo existen soluciones como la pastilla de emergencia, y que las chicas tienen derecho a la interrupción legal del embarazo, además de que nadie debe juzgarlos, criminalizarlos o victimizarlos por su actividad sexual”, explica Marcela Villaseñor.

 

Acude con tu médico para
que te explique las mejores opciones, que dependerán de tu  edad y frecuencia de actividad sexual, y del costo del método.

 

www.mariestopes.org.mx

www.comolehago.org

Planificatel 01 800 624 64 64

 

Por Eliesheva Ramos

Adriana Villagra

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace