– Óscar Manuel Rentería Vázquez
Lo más importante que he aprendido ha sido a convivir con los pacientes, saber comunicarme con ellos y que me brinden su confianza. Cursar una carrera universitaria te abre las puertas a cualquier objetivo que tengas; el chiste es que tú lo quieras hacer.
– Blanca Isela Enríquez Cruz
Desde un principio la doctora Dulce Macías me exigió mucho y siempre ha respondido todas mis dudas. Además, fue mi madrina en el Cuarto Foro Estudiantil, donde recibimos gran apoyo de su parte. También la considero una buena amiga.
– Claudia Elizabeth Castelán Hernández
Lo más importante es no dejar atrás los valores, que debemos de seguir inculcando:
– Brenda Roxana Ávila Hernández
Disfruto el momento de realizar las prácticas en instituciones externas a la nuestra, ya que puedo conocer el contexto laboral que nos espera en un futuro.
– Esaú Abimael Ruiz Palomo
Lo que más me agrada de la universidad es la oportunidad que brinda a sus alumnos de realizar sus prácticas profesionales, que inician en el primer año y se desarrollan a lo largo de la carrera en diferentes niveles educativos y empresariales, teniendo como intención que el alumno cuente con experiencia suficiente en distintos contextos.
– Laura Lu Zhen
Una persona memorable para mí ha sido el maestro Heberto Peterson, coordinador de Humanidades. Él me invitó a formar parte del grupo de liderazgo Fortes, en donde logré desarrollar esa parte humanitaria y social que es tan necesaria hoy. Sus consejos y su guía me han permitido ser una persona íntegra, capaz de tomar decisiones, así como generar y liderar proyectos para un beneficio común.
– María José Fuertes Álvarez
Lo más importante que he aprendido es cómo crear una reputación positiva en una persona, institución, marca o producto, analizarlo desde cero para poder crear estímulos, y así generar percepciones favorables. Además, en estos cuatro semestres he ido aplicando las distintas imágenes subordinadas que integran a la imagen pública: imagen ambiental, visual, verbal, audiovisual, física y profesional.
– Roxana Sida Elguea
Me gustaría invitar muy especialmente a las jóvenes que están en preparatoria a explorar estas áreas. La ciencia e ingeniería pueden ser intimidantes a veces, pero no son exclusivas para los hombres. Necesitamos más mujeres que se atrevan a elegir este camino. Si lo probaron y no les gustó, por lo menos lo intentaron y descubrieron que no es lo suyo, pero por favor no lo descarten sin antes darse la oportunidad. ¡Puede que se sorprendan!
– Christbelen Lizbeth Sandoval Ayala
Durante mi estancia universitaria, el aprendizaje más significativo que he tenido es la combinación de humildad y respeto. Mi universidad me ha enseñado a dar a otros sin importar lo que reciba a cambio; a estar para los demás, ayudándolos a realizar pequeñas modificaciones que mejoran su calidad de vida; a ser un agente de cambio que busca beneficios mutuos; y sobre todo a aprender sobre mis límites, destrezas, habilidades y debilidades, para impulsarme a sobrepasar tales límites, sin miedo al fracaso.
Por: Redacción
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment