¿Ya lo sabías?

¿Haces más de una tarea a la vez? Conoce las ventajas y desventajas de ser multitasking

La palabra multitarea o multitasking se refiere al hecho de llevar a cabo varias tareas al mismo tiempo. Ser multitasking teniendo la capacidad de focalizar tu atención en dos cosas o de cambiar súbitamente de actividad a pleno rendimiento es ventajoso. No obstante también puede entrañar algunos inconvenientes.

En estricto rigor de la ciencia, el cerebro humano no es capaz de sostener un rendimiento del 100% en varias tareas diferenciadas a la vez. Sí, en cambio puede adaptarse rápidamente al contexto en el que estas actividades se enmarcan. De esta manera, una persona puede estar escribiendo un correo electrónico y de inmediato dejar esa tarea para pasar a tratar una urgencia.

Sin embargo, aunque suene como un “superpoder”, en realidad puede tener algunos inconvenientes.

Ventajas de ser multitasking

Ser una persona multitasking comporta una serie de ventajas personales y laborales.

  • Rapidez: el ahorro de tiempo al ser capaces de hacer varias cosas de manera simultánea puede verse como una ventaja.
  • Productividad: si se ahorra tiempo y recursos, seremos más productivos tanto para nuestros proyectos personales como en los equipos en los que trabajemos.
  • Superar primeras etapas: el multitasking es el entorno nativo de una empresa en sus inicios. En una startup todos los miembros del reducido equipo suelen saber hacer de todo.
  • Adaptabilidad: el valor como profesional se incrementa por el hecho de poder ser multitasking y ocupar diferentes puestos de trabajo en el caso de necesidad.

Inconvenientes…

A pesar de ser una habilidad deseable, el multitasking también entraña ciertas desventajas o riesgos.

  • Disminución del rendimiento: nuestro cerebro no siempre nos va a acompañar con una alta concentración en todo momento. De esta manera, ser multitarea puede traducirse en un inferior rendimiento por no poder completar todas las tareas.
  • Tendencia al estrés: en un cerebro sometido a gran cantidad de tareas simultáneas puede sufrir estrés al verse sobrepasado por las distintas situaciones. El hecho de no conquistar algunos de los objetivos marcados puede, también, llevar a la frustración.

Para llevar a cabo de manera eficiente el hecho de ser multitasking es de gran ayuda que existan unas pautas para los procesos y se definan las tareas y las metas alcanzables de cada etapa.

Ser multitasking está relacionado con la rapidez y el ritmo acelerado de nuestra sociedad. Los avances en tecnología sobrevienen a una velocidad de vértigo y la capacidad multitarea es una respuesta de adaptación a ello. No todos estamos preparados para ser multitasking pero comporta ventajas competitivas, así como peligros para lo que habrá que considerar establecer medidas.

 

Fuente: Universia

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

43 minutos hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

3 horas hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

5 horas hace

Rog Xbox Ally: cuándo sale a la venta, precio y si realmente merece la pena

La esperada consola portátil de Xbox y ASUS ya tiene fecha oficial. Te contamos cuándo…

7 horas hace

¿No te quedaste en la UNAM o IPN? Cómo es el registro para bachillerato Mi Derecho Mi Lugar

¿Sin lugar en la prepa? Ejerce tu #MiDerechoMiLugar. Tu registro para el bachillerato extemporáneo es…

9 horas hace

Custodia Compartida para Mascotas: ‘¿Con Quién Se Queda el Perro?’ se hizo canon

Olvida los chistes. La pregunta "¿con quién se queda el perro?" ahora tiene una respuesta…

1 día hace