Destacado

¡Hábitos y actitudes que debes adquirir antes de los 30!

Todos tenemos sueños, proyectos, queremos mejorar como personas y profesionales, pero esto es prácticamente imposible sin buenos hábitos.

Los hábitos son pequeñas tareas o comportamientos que repites diariamente de forma automática y sin esfuerzo. Tener nuevos objetivos sin nuevos hábitos es como tener un coche sin ruedas. Los hábitos son las ruedas que te hacen poder avanzar hacia tus objetivos.

¿Por qué la tercera década es ideal para crear nuevos hábitos?

Siempre se dice que durante los 20 es una edad perfecta para poder dar (en su justa medida) rienda libre a los excesos. El organismo mantiene todavía mecanismos rápidos de recuperación y las grandes responsabilidades todavía no aparecieron. Por eso, al llegar a los 30 es el momento de grandes decisiones.

Según expertos, en esa década es cuando las personas terminan de definir el rumbo de sus vidas, tanto en el aspecto profesional como personal. Por eso, tal época de enormes decisiones tiene que ser acompañada por un buen estilo de vida.

¿Qué hábitos deberías comenzar a dejar?

Si haces lo contrario a a estos hábitos, quizá convendría que pienses en darles la vuelta de una vez por todas:

1. Dejar de acumular objetos. ¡Deshazte de las ataduras materiales!

2. Eliminar algún vicio. Deja un vicio que tengas… o varios.

3. Adiós al sedentarismo. Comienza a ejercitarte mínimo 3 veces por semana.

4. Quejarte de todo y todos. No malgastes tu energía en cosas negativas.

5. Aprende a mesurar tus opiniones. De vez en cuando es importante reservarte tus opiniones.

6. Pensar antes de hablar. Muchas veces el enojo o no conocer la situación nos puede llevar a decir cosas que no queremos… o no debemos.

7. Disfruta de la soledad. Con ello, aprenderás a valorarte más a ti mismo y a disfrutar de los llamados “pequeños placeres de la vida”.

8. Dar importancia a todos los comentarios sobre ti. En muchas ocasiones hacer caso a todas las críticas resulta perjudicial, pues puede que la intención no sea la mejor. Por ello, aprende a reconocer las críticas que te realmente te ayuden a ser mejor.

9. No dejes todo para el último momento. Aprovecharás al máximo tu tiempo, pues nunca tendrás pendientes si logras crear este gran hábito.

10. Di no a las personas tóxicas. Sea cual sea el motivo, no dudes en alejarte o en evitar engancharte de aquellos que te hagan sentir mal.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

14 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

16 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

18 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

20 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

22 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace