Lifestyle

Hábitos que debes evitar para no envejecer tan pronto

Para muchos, en la juventud preocupa poco el cuidado de la salud. Pero si todos supiéramos que anticiparse a procurar su bienestar, trae beneficios como la “eterna juventud”, seguramente tendríamos más cuidado. Y es que, adquirir buenos hábitos se refleja en nuestro cuerpo de manera interna y externa. ¿Sabes cuáles son los hábitos que debes evitar para no envejecer pronto?

Así, para llevar una vida saludable, además de lo más básico o lo que ya todos sabemos, existen algunos hábitos en concreto que puede que tengamos desde hace años pero que en realidad, están “jugando” en nuestra contra, y que podrían hacerte parecer más grande de lo que realmente eres.

¿Cuál es el secreto de la eterna juventud?

1. Fumar

Además de ser sumamente nocivo para la salud en general fumar disminuye la cantidad de oxígeno y nutrientes que necesita la piel para mantenerse saludable. Activa enzimas que comprometen su elasticidad tanto en lo que respecta a la piel del rostro como la del cuerpo, de modo que es uno de los primeros y principales malos hábitos que te hacen envejecer.

2. Desvelarte

No dormir provoca ojeras intensas a simple vista. Las células de la epidermis tienen un ritmo circadiano, al igual que el sueño / vigilia, de modo que si no dormimos lo suficiente esas células no se pueden reparar de todo lo sufrido a lo largo del día. En consecuencia, la piel se verá reseca, apagada y envejecida.

3. Vida sedentaria

Pasar demasiado tiempo en el sofá o tumbado sin hacer nada hará que envejezcas más rápido dado que al no hacer nada físico no podrás  regular reduce los niveles de cortisol y tampoco podrás aumentar la producción de hormonas que benefician a todo el organismo en general.

4. Postura al dormir

Si duermes siempre boca abajo y con la cara pegada a la almohada o del mismo lado, es posible que notes que te empiezan a aparecer arrugas, especialmente en el lado del que duermes. Esto se debe a que al colocar la cara contra la almohada, reduces el colágeno en la piel, de modo que la solución estará en dormir siempre boca arriba, o utilizar una funda de almohada que sea de seda.

5. No usar protector solar

La exposición a los rayos ultravioleta es la principal causa del envejecimiento prematuro pero no es algo que se dé solo en verano o cuando hace sol, sino que también puede ocurrir en invierno cuando las nubes cubren el cielo. Lo que debes hacer para evitar envejecer es utilizar siempre un protector solar con un índice de protección entre 30 y 50 cuando estés al aire libre.

6. No destinar tiempo para el descanso

Llevar una vida estresada y sin descanso provoca una mayor liberación de radicales libres , por lo que las arrugas aparecerán antes de tiempo.

Procura tomarte la vida con más calma, hacer las tareas una a una y no intentar abarcar todo a la vez, y dedicarte a actividades relajantes como la meditación, el yoga o cualquier otra actividad que te permita desconectar.

7. Consumir excesivamente azúcares

Evitar envejecer sugiere comer de manera sana, por ejemplo procurar no consumir azúcar en exceso. El exceso de azúcares, puede hacer que aparezcan problemas de inflamación y el acné y si algunos de esos granos dejan marcas en la piel es posible que parezca que somos más mayores.

Además, el proceso de glicación , mediante el cual las moléculas de azúcar se unen a las proteínas de colágeno y elastina, provoca una pérdida de elasticidad, favoreciendo la aparición de arrugas prematuras.

8. Uso excesivo de maquillaje

Exagerar el maquillaje de la cara puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel. De hecho, si usas demasiados productos a base de aceite, corres el riesgo de bloquear los poros de la piel y provocar la aparición de granos. En general, entonces, la presencia de perfumes, alcohol u otros agentes químicos puede irritar la piel, resecarla, empobrecerla de su película lipídica natural y facilitar la aparición de arrugas faciales anticipadamente.

9. Beber mucho alcohol

El alcohol reduce los niveles de antioxidantes en la piel, haciéndola menos capaz de contrarrestar la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular.

10. Enfadarse a menudo y ser negativo

Cuando eres negativo o estás siempre enfadado/a, tu rostro muestra tus emociones: si estás triste, siempre tenderás a fruncir el ceño , mientras que la ira hará que aparezcan arrugas en la frente y en los lados de la boca.

Por supuesto, sonreír también causa arrugas, pero si eres feliz también conseguirás activar el organismo y que se mantenga joven más tiempo.

También te puede interesar: 6 hábitos que reforzarán tu salud mental
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace