Break

Guelaguetza 2020: los colores, música y tradición de Oaxaca serán virtuales

Las festividades en México son numerosas y con basta tradición; de hecho, algunas se han llegado a convertir en parte esencial y característica del estado donde se celebran. Este es el caso de la Guelaguetza, espectáculo de música, danza, bailes y cantos que se llevan a cabo cada año durante el mes de julio en Oaxaca.

Es un evento que despierta un mar de emociones para quienes lo presencian, por lo que vale muchísimo la pena disfrutarlo al menos una vez en la vida. Este año, debido a la pandemia por coronavirus, el evento se realizará de manera virtual. Pero ¿sabes cómo surgió, desde cuándo y cómo se lleva a cabo? Aquí te lo decimos.

¿Cuándo surge?

Aunque no lo creas, la Guelaguetza tiene sus orígenes en una de las tradiciones más antiguas que se remontan a la época prehispánica. En aquel tiempo, los indígenas zapotecas realizaban diversos rituales, como danzas, ofrendas y hasta sacrificios en honor a Centéotl, la diosa del maíz.

Desde entonces, el cerro del Fortín ha figurado como el lugar icónico donde se realiza la festividad.

La Guelaguetza ha experimentado diferentes cambios con el paso del tiempo. Durante la Conquista y la Colonia, la festividad cambió su propósito de culto para consagrar a la Virgen del Carmen, cuya fecha oficial se fijo el 16 de julio, pero, cuando no coincidía con el día domingo, las celebraciones se realizaban el lunes más cercano y se repetían ocho días después, de ahí el nombre “Lunes del Cerro”, hoy en día referido al conjunto de actividades festivas durante el todo el mes.

Posteriormente, la festividad tuvo un matiz singular al realizarse con el fin de rendir un homenaje racial a la ciudad en 1932, convirtiéndose en una celebración llena de simbolismo, luz y color. Debido a estos tintes regionalistas, se han ido incorporando diferentes espectáculos y actividades hasta conformar la Guelaguetza como se presenta hoy en día.

¿Por qué llamarla Guelaguetza?

Primero que nada hay que recordar que es un espectáculo que forma parte del programa total de las Fiestas de los Lunes del Cerro; además, este es el nombre con el que comúnmente se le conoce al magno evento por su significado de origen zapoteca, referido al acto de participar en una fiesta de la comunidad bajo el principio de cooperación y reciprocidad. Es decir, se trata de una fiesta para compartir.

“Guelaguetza 2020, La fuerza de nuestra entidad”

Este es el nombre oficial que lleva este año, y es que no será igual que las anteriores ediciones, pues esta vez, con el fin de guardar la sana distancia, se llevará a cabo únicamente a través de medios digitales: transmisiones en vivo en la página de la Secretaría de Cultura y Facebook Live.

La Guelaguetza se transmitirá desde este lunes 20 de julio con dos presentaciones en los horarios de diez de la mañana y cinco de la tarde, y volverá a hacerlo el próximo lunes 27, en los mismos horarios, por la página de https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ y por el FacebookLive de la dependencia.

Además, para este año, se transmitirá una versión especial de manera virtual, que consiste en presentaciones de contenidos de participaciones anteriores, que datan de los años 2017, 2018 y 2019.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

15 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

17 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

19 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

21 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

23 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace