¿Ya lo sabías?

Grace Hooper: La gran pionera en el mundo de la Informática

¿Sabías que cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera en el mundo de la informática nacida el 9 de diciembre de 1906? ¡Pues sí! Grace Hooper hizo notables aportaciones al mundo de la informática, que por ello se le sigue recordando. Pero veamos quién fue y cuáles fueron sus contribuciones a esta disciplina sin la que hoy prácticamente no podríamos vivir, ¿o no?

¿Quién fue Grace Hooper para la informática?

Grace Murray Hooper fue una científica de la información y militar (contraalmirante) estadounidense, siendo la primera mujer programadora que desarrolló varias aplicaciones contables para el Harvard Mark I (el primer ordenador electromecánico del mundo desarrollado por IBM).

De su formación destaca su licenciatura en matemáticas y físicas en 1928, en la universidad privada para mujeres Vassar College, y su máster y doctorado en matemáticas, en la Universidad de Yale, en 1930 y 1934 respectivamente. Sin embargo, si por algo ha pasado a la historia, ha sido por ser la creadora del lenguaje de programación COBOL y el primer compilador. Su contribución en el mundo de la informática es de gran importancia.

Algunos de sus grandes logros son:

  • Es la responsable del desarrollo del primer compilador para procesamiento de datos de la historia: el A-0.
  • En el año 1957 generó el primer compilador para procesar datos que usaba comandos en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC).
  • Participó en la aparición de los métodos de validación (procesos que garantizan que los procedimientos funcionan de forma adecuada).
  • Desarrolló el Lenguaje Común Orientado a Negocios (Cobol, por sus siglas en inglés). Es un lenguaje de programación universal que pueda ser utilizado en cualquier computadora, perfeccionado en el año 1959.
  • Contribuyó a popularizar el uso del término bug de computación. En 1945, la matemática y el resto del equipo encontraron un problema en el ordenador: una polilla atrapada en uno de los 17.000 relés. Grace se refirió a dicho problema con el término ‘bug’ (‘debug’), siendo la primera persona en usarlo. Años más tarde, seguimos hablando de ‘bugs’ cuando hablamos de fallos en ordenadores.
  • Continuó en la Armada hasta su retiro, en el año 1986. Falleció en el año 1992.
  • En el año 2016 recibió un galardón póstumo (la Medalla de la Libertad), por parte del presidente deEstados Unidos, Barack Obama.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace