Lifestyle

Glosario LGBT+ explicado desde principio a fin

¿Sabes qué significan todas las letras de LGBT+? 🏳️‍🌈 Te traemos el glosario LGBT+ definitivo para entender identidades, orientaciones y la riqueza de la diversidad.

En un mundo cada vez más consciente de la diversidad, entender el glosario LGBT+ se ha vuelto esencial. ¿Qué hay detrás de cada letra? ¿Por qué algunas identidades llevan nombres específicos? Este artículo no solo te dará una guía clara y detallada, sino que también te ayudará a comprender la evolución de un movimiento que busca visibilidad, respeto e inclusión.

Desde la L de Lesbiana hasta el + que abarca infinitas identidades, el acrónimo ha crecido para reflejar la riqueza de experiencias humanas. Aquí, desmenuzamos cada término, su significado y su lugar en la comunidad.

¿Qué representa cada letra en LGBT+?

L – Lesbiana

Una mujer que siente atracción emocional y sexual por otras mujeres. El término proviene de la isla griega de Lesbos, hogar de la poetisa Safo, quien escribió sobre el amor entre mujeres.

G – Gay

Originalmente referido a hombres atraídos por hombres, hoy también se usa de manera amplia para describir a cualquier persona homosexual.

B – Bisexual

Personas atraídas tanto a hombres como a mujeres, aunque muchas definiciones modernas incluyen a personas no binarias y de otros géneros.

T – Transgénero / Transexual

Individuos cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer. Algunas personas usan trans* para incluir a no binarios, genderfluid y más.

Q – Queer

Un término reapropiado por la comunidad para describir identidades fuera de la norma heterosexual y cisgénero. Es un concepto fluido e inclusivo.

I – Intersexo

Personas que nacen con características sexuales (genitales, cromosomas, hormonas) que no encajan en las categorías binarias tradicionales.

A – Asexual

Quienes no experimentan atracción sexual, aunque pueden tener conexiones emocionales profundas.

+ (Más)

Representa todas las identidades no mencionadas explícitamente, como pansexual, demisexual, género no binario y más.

¿Por qué el orden de las letras del acrónimo de la comunidad del PRIDE?

El acrónimo LGB surgió en los 90 para visibilizar a lesbianas, gays y bisexuales. Con el tiempo, se añadió la T para incluir a personas trans, luego la Q (queer), la I (intersexo) y la A (asexuales). El + asegura que nadie quede fuera.

Términos Adicionales que Debes Conocer

No Binario (NB)

Personas que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer. Su género puede ser fluido, neutro o otro.

Pansexual

Atracción más allá del género: “corazones, no partes”.

Demisexual

Solo experimentan atracción sexual después de un vínculo emocional fuerte.

También te puede interesar: ¿Cuáles son y a quiénes representan las banderas del Pride LGBT?

El glosario LGBT+ es un mapa en constante evolución de la diversidad humana. Entenderlo no solo nos hace más empáticos, sino que también rompe estereotipos y fomenta la inclusión. ¿Listo para compartir este conocimiento? 🏳️‍🌈

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

1 día hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

2 días hace