Tips

Geometría: ¿por qué la medición de ángulos es tan difícil?

Lo entendemos, en ocasiones podemos tener una relación de amor-odio con las matemáticas. Y es que las matemáticas pueden llegar a ser muy intimidantes si no se nos presentan de una forma sencilla, y un punto débil de muchas personas, es medir ángulos. Sin embargo, la clave está en encontrar formas simples de abordar este desafío. Aquí te vamos a presentar algunas formas de hacer más ameno la medición de ángulos, un tema vital en la geometría, rama de las matemáticas.

Principales obstáculos al medir ángulos y cómo superarlos

Uno de los obstáculos más comunes que enfrentamos al medir ángulos es la falta de comprensión de los conceptos básicos. La educación en matemáticas en México ha estado en constante evolución, pero todavía hay una brecha en la comprensión de las matemáticas en el país. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en 2018, el 60% de los estudiantes de secundaria en México no alcanzaron los niveles adecuados de desempeño en matemáticas. La falta de comprensión de conceptos básicos como los ángulos es un obstáculo que debemos abordar.

Para superarlo, es fundamental asegurarse de que se comprendan los conceptos básicos. Utilizar materiales didácticos, buscar tutoría o utilizar aplicaciones de matemáticas interactivas puede ser de gran ayuda.

Otro obstáculo común es la falta de herramientas adecuadas. Muchas personas no tienen acceso a transportadores o transportadores digitales, lo que puede dificultar la medición precisa de ángulos. En este caso, debemos ser creativos y buscar alternativas a las herramientas convencionales.

Tres consejos prácticos para medir ángulos

Construir un transportador casero: Si no tienes un transportador a mano, puedes hacer uno fácilmente con cartulina o cartón. Dibuja una línea recta en el material y marca un punto en el centro como punto de referencia. Luego, divide un círculo completo en 360 grados y córtalo. Ahora tienes un transportador casero que puedes usar para medir ángulos con precisión.

Usar la relación entre ángulos: Si tienes un ángulo conocido, puedes usarlo como referencia para medir otros ángulos. Por ejemplo, si tienes un ángulo recto (90 grados), puedes medir otros ángulos comparándolos con el ángulo recto. Esta técnica es especialmente útil cuando no tienes un transportador.

Aplicaciones y Software

En la era digital, hay muchas aplicaciones y software disponibles que pueden ayudarte a medir ángulos con precisión. Aplicaciones como “AnguloMeter” o programas como “GeoGebra” son excelentes opciones para medir y trabajar con ángulos de manera interactiva.

Alternativas a las herramientas convencionales

Aparte de construir un transportador casero, existen otras alternativas a las herramientas convencionales que pueden hacer que la medición de ángulos sea más accesible y divertida:

Herramientas en línea

Sitios web como “GeoGebra” y “Desmos” ofrecen calculadoras de ángulos en línea que son fáciles de usar y gratuitas. Estas herramientas son ideales para medir ángulos con precisión y practicar conceptos matemáticos.

Regla Angular DML:

Una regla de 30cm como la que conocemos todos, pero con la ventaja de que por un lado tiene los centímetros y por el otro, grados. Es una manera muy sencilla, intuitiva y novedosa. (*Si te interesa decirle adiós al juego de geometría y reemplazarla por solo una regla que te ofrece y maximiza los beneficios, puedes conseguirla aquí.)

Aplicaciones móviles

Muchas aplicaciones móviles, como “Measure Angle” para Android y “Angle Meter” para iOS, convierte tu dispositivo en un transportador digital. Estas aplicaciones suelen ser muy precisas y prácticas.

Juegos educativos:

Existen juegos educativos en línea y aplicaciones diseñadas para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los ángulos. Estos juegos ofrecen una forma lúdica de practicar la medición de ángulos y mejorar tus habilidades matemáticas.

Medir ángulos puede parecer complicado, pero con la comprensión de conceptos básicos, la creatividad y el acceso a herramientas alternativas, es un desafío que cualquiera puede superar. La educación matemática en México está en constante evolución, y es fundamental que sigamos buscando formas de hacer que las matemáticas sean más accesibles y comprensibles para todos. Con la práctica, puedes convertirte en un experto en la medición de ángulos y superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino hacia el éxito matemático.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace