El mundo de la fotografía de vida silvestre tiene un nuevo estándar de excelencia. El concurso Wildlife Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, ha desvelado a los ganadores de su edición 2025, y las imágenes son, simplemente, espectaculares. Pero más allá de la técnica impecable y la composición perfecta, lo que realmente define a estas fotografías son las increíbles historias que capturan.
Desde una década de espera en el desierto hasta un momento crucial para la conservación de una especie, estas instantáneas nos transportan a los confines más remotos y nos muestran la resiliencia de la naturaleza.
En esta nota, no solo verás las fotos más impactantes, sino que conocerás el contexto, el desafío y la pasión que hay detrás de cada disparo. Prepárate para un viaje visual por los hábitats más diversos y las técnicas más audaces de la fotografía de fauna.
La imagen que se alzó con el máximo galardón, “Fotógrafo de Vida Silvestre del Año”, es un testimonio puro de la paciencia. Wim van den Heever logró capturar a una escurridiza hiena parda –la más rara de todas– parada junto a las ruinas de Kolmanskop, un asentamiento minero de diamantes abandonado en Namibia.
El concurso premió el talento en múltiples categorías, destacando diferentes aspectos de la fotografía de naturaleza.
Andrea Dominizi encontró en los montes Lepini de Italia un escarabajo sobre un tronco cortado, junto a maquinaria abandonada. La foto es un crudo comentario sobre la pérdida de hábitat y la fragilidad de los ecosistemas.
Shane Gross, ganador del año pasado, demostró nuevamente su talento. En las Seychelles, capturó morenas moteadas cazando durante la marea baja, una escena de una biodiversidad marina única.
Jamie Smart, desde Gales, nos enseña a apreciar lo pequeño. Su foto de una araña en su escondite de seda, tomada una fría mañana de septiembre, desafía nuestros miedos y celebra la fotografía macro y los detalles en la naturaleza.
Sebastian Frölich viajó a los páramos de Austria para alertar sobre la crítica situación de los humedales, que actúan como sumideros de carbono. Su imagen es un grito visual por la protección de humedales.
Lubin Godin capturó en los Alpes franceses una cabra montés descansando sobre un mar de nubes. Una toma que requiere planificación y paciencia, logrando una composición de ensueño.
Ralph Pace luchó contra corrientes en California para fotografiar un huevo de tiburón, revelando el embrión en su interior. La imagen destaca la vulnerabilidad de estas especies ante la pérdida de bosques de algas marinas.
Philipp Egger observó durante cuatro años un nido de búho real en Italia. Su retrato íntimo nos acerca a la vida de uno de los depredadores nocturnos más imponentes.
Qingrong Yang congeló un instante frenético en un lago de China: una mariquita atrapando su presa justo bajo el pico de una garceta. Una muestra de comportamiento animal y suerte.
Dennis Stogsdill documentó en Tanzania el raro momento de un caracal cazando flamencos, una escena que pocos han presenciado y que muestra la caza de depredadores en su máximo esplendor.
Jon A. Juárez fue testigo de un hito en Kenia: la primera transferencia exitosa de un embrión de rinoceronte. Aunque el feto no sobrevivió, la imagen documenta un avance monumental en la conservación de especies en peligro de extinción y las técnicas de reproducción asistida para la fauna.
Estas fotografías ganadoras son mucho más que simples imágenes; son ventanas a mundos ocultos, recordatorios de la fragilidad de nuestro planeta y un tributo a la habilidad y dedicación de los fotógrafos.
La exposición de estos premiados proyectos fotográficos estará disponible en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 17 de octubre, una cita obligatoria para cualquier amante de la naturaleza y el arte. Mientras tanto, estas historias nos inspiran a observar el mundo con más atención y a valorar los esfuerzos por preservarlo.
El cine de animación mexicano acaba de dar un salto histórico, y tiene nombre y…
🏎️ El GP de México es una fiesta que ha coronado a leyendas. Repasamos a…
¿Listo para un viaje al corazón del surrealismo más transgresor? 🎨 Descubre a las 'Brujas…
Si tu misión es dejar una huella positiva en el mundo, esta lista de profesiones…
Conoce cuáles son las bibliotecas más asombrosas del mundo y que goz. Estas venerables instituciones…
La colección Oasis x Adidas ya tiene fecha de lanzamiento en México. Te contamos TODOS…
Leave a Comment