Imagina caminar por la ciudad sin necesidad de sacar el teléfono para traducir un menú, seguir las indicaciones de un mapa o incluso responder un mensaje de WhatsApp. Suena a escena de ciencia ficción, pero es la propuesta real de la última colaboración entre Meta y Ray-Ban. Estos no son unos lentes comunes; son un computador portátil de alta gama con diseño de icono. La pregunta que todos se hacen es clara: ¿Estos lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display llegarán a reemplazar a los smartphones gracias a su pantalla integrada?
La evolución de la tecnología wearable avanza a pasos agigantados, integrando inteligencia artificial en nuestro día a día de forma más natural y menos intrusiva. Estos dispositivos ya no solo suman funcionalidades, buscan simplificar nuestra interacción con el mundo digital. Los nuevos lentes Meta Ray-Ban Display son el máximo exponente de esta tendencia, empaquetando potencia en un diseño que no desentona en una salida nocturna.
Bajo el nombre en clave ‘Hypernova’, estos lentes inteligentes representan un salto monumental respecto a sus predecesores. La clave no está solo en el hardware, sino en la integración de una IA multimodal que ve y escucha el mundo tal como lo haces tú.
La promesa de la realidad aumentada aplicada a la comunicación social es uno de los pilares. Los lentes están profundamente integrados con el ecosistema de Meta, permitiéndote:
Con todas estas funciones avanzadas, es inevitable preguntarse si este es el principio del fin para los smartphones. Por un lado, los lentes Meta y Ray-Ban ofrecen una inmediatez y una hands-free experience que un teléfono nunca podrá igualar. La comodidad de realizar acciones con tu voz y tu mirada es un cambio de paradigma.
Sin embargo, aún hay limitaciones. La pantalla es pequeña para consumir contenido largo (como ver una serie), la batería tiene una autonomía limitada para un uso muy intensivo y, seamos honestos, el precio de 800 USD es una inversión considerable. No reemplazarán al smartphone de hoy, pero sí podrían ser el dispositivo complementario perfecto que nos ayude a despegarnos de su pantalla, al menos por un rato.
El kit incluye una pulsera inteligente sin pantalla que funciona mediante electromiografía (EMG). Esto significa que detecta las señales eléctricas de tus músculos con gestos mínimos, permitiéndote controlar la música, las apps o las llamadas con un leve movimiento de dedos. Es el mando a distancia más discreto que hayas visto.
Aprende a usar ChatGPT no para copiar, sino para INVESTIGAR, ESTRUCTURAR y PULIR tus trabajos…
México es un país vibrante en cultura, sabores y, literalmente, en su suelo. Entender sus…
¿Te da pánico levantar la mano por miedo a hacer "la pregunta tonta"? 😅 Descubre…
¿Sabías que antes del '85 los sismos se calculaban con regla y compás? El terremoto…
Por primera vez, OpenAI soltó la data real de cómo usamos ChatGPT. Spoiler alert: olvídate…
¿Te han dicho que tu argumento "no es válido" pero no sabes por qué? Probablemente…
Leave a Comment