¿Ya lo sabías?

Fomentemos el hábito de la lectura

Ciudad de México, a 25 de abril de 2016.

El Consejo de la Comunicación (CC) y la Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME) suman esfuerzos a través del Programa “Leer para estar bien”, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en los niños para impulsar una Educación de Calidad en el país.

  • A través de más de 5 mil pediatras se difundirá el Programa “Leer para estar bien”.
  • A este programa se sumaron las licencias de: Barbie, Bob Esponja, Dora la Exploradora, Max Steel, Thomas & Friends.

El fomento de la lectura a temprana edad ayuda a incrementar el desarrollo de la inteligencia, del pensamiento, del lenguaje y despierta en los niños tanto su imaginación como su creatividad Es por ello que el Consejo ha trabajado durante 6 años consecutivos, en impulsar este hábito en la sociedad, a través de la estrategia “Leer para Aprender”.

La Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, presentada en noviembre del año pasado por la Secretaría de Cultura, arrojó que más del 40% de los encuestados comentaron que sus padres fueron quienes les inculcaron el gusto por la lectura.Por lo mismo más de 5 mil pediatras se suman a esta gran causa, a través de las recetas de lectura, las cuales están ilustradas con algunos de los personajes favoritos de los niños (Barbie, Bob Esponja, Dora la Exploradora, Max Steel, Thomas & Friends).

Servirán para invitar a los padres de familia para que fomenten este hábito a sus hijos, podrán encontrar lecturas en la página web: www.leermx.com. Ante los invitados al XXXIV Congreso Nacional de Pediatría Dr. Armando Rentería Cárdenas, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo (23 al 26 de abril), el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación comentó que los pediatras son los únicos profesionales que conocen sobre el desarrollo general del niño, de su psicomotricidad y del desarrollo del lenguaje, además que los padres los respetan y siguen sus orientaciones que consideran eficaces para la salud de sus hijos.

Es por ello que esta nueva alianza rendirá muchos frutos para poder trabajar en conjunto por impulsar una educación de calidad, que traiga como beneficio el desarrollo y bienestar de las futuras generaciones de nuestro país.

 

Por: Consejo de la Comunicación

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Para qué usa ChatGPT la gente? Datos reales de OpenAI que te sorprenderán

Por primera vez, OpenAI soltó la data real de cómo usamos ChatGPT. Spoiler alert: olvídate…

4 horas hace

¿Los argumentos en tus ensayos son válidos? Tipos de falacias más comunes a evitar

¿Te han dicho que tu argumento "no es válido" pero no sabes por qué? Probablemente…

6 horas hace

¡La F1 y Snoopy juntos en una colección de accesorios de edición limitada!

🚥¡ARRANCA LA COLECCIÓN MÁS ESPERADA!🚥 La F1 y Snoopy se unen para crear una línea…

8 horas hace

¡Tu teclado se renueva! Estos son los nuevos emojis que podrás usar próximamente

El Consorcio Unicode ha dado el visto bueno a una nueva remesa de emojis que…

10 horas hace

Más allá de la nostalgia, ¿por qué lo retro está de moda?

En un mundo hiperdigital, lo analógico cobra nueva vida. Esta es la razón detrás del…

12 horas hace

Haz que el aroma de tu perfume dure colocándolo en estas áreas de tu cuerpo

Es conveniente saber qué tipo de perfume elegir y dónde colocarlo para hacer que su…

1 día hace