¿Ya lo sabías?

Fomentemos el hábito de la lectura

Ciudad de México, a 25 de abril de 2016.

El Consejo de la Comunicación (CC) y la Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME) suman esfuerzos a través del Programa “Leer para estar bien”, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en los niños para impulsar una Educación de Calidad en el país.

  • A través de más de 5 mil pediatras se difundirá el Programa “Leer para estar bien”.
  • A este programa se sumaron las licencias de: Barbie, Bob Esponja, Dora la Exploradora, Max Steel, Thomas & Friends.

El fomento de la lectura a temprana edad ayuda a incrementar el desarrollo de la inteligencia, del pensamiento, del lenguaje y despierta en los niños tanto su imaginación como su creatividad Es por ello que el Consejo ha trabajado durante 6 años consecutivos, en impulsar este hábito en la sociedad, a través de la estrategia “Leer para Aprender”.

La Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, presentada en noviembre del año pasado por la Secretaría de Cultura, arrojó que más del 40% de los encuestados comentaron que sus padres fueron quienes les inculcaron el gusto por la lectura.Por lo mismo más de 5 mil pediatras se suman a esta gran causa, a través de las recetas de lectura, las cuales están ilustradas con algunos de los personajes favoritos de los niños (Barbie, Bob Esponja, Dora la Exploradora, Max Steel, Thomas & Friends).

Servirán para invitar a los padres de familia para que fomenten este hábito a sus hijos, podrán encontrar lecturas en la página web: www.leermx.com. Ante los invitados al XXXIV Congreso Nacional de Pediatría Dr. Armando Rentería Cárdenas, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo (23 al 26 de abril), el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación comentó que los pediatras son los únicos profesionales que conocen sobre el desarrollo general del niño, de su psicomotricidad y del desarrollo del lenguaje, además que los padres los respetan y siguen sus orientaciones que consideran eficaces para la salud de sus hijos.

Es por ello que esta nueva alianza rendirá muchos frutos para poder trabajar en conjunto por impulsar una educación de calidad, que traiga como beneficio el desarrollo y bienestar de las futuras generaciones de nuestro país.

 

Por: Consejo de la Comunicación

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que México es el país latino con más ganadores del Premio Cervantes? Esta es la razón de su importancia

🇲🇽 México acaba de reafirmar su reinado en las letras con Gonzalo Celorio ganando el…

5 horas hace

El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas: ¿por qué es la inauguración cultural del año?

Egipto acaba de levantar el telón de uno de los proyectos más ambiciosos del siglo…

7 horas hace

7 Formas de usar la IA para aprender inglés de forma efectiva

Olvida los métodos aburridos. La inteligencia artificial ha llegado para transformar cómo aprendemos inglés, haciendo…

9 horas hace

5 Booktubers para enamorarte de los libros en TikTok

Si no sabes por dónde iniciar tu aventura literaria, aquí 5 increíbles Booktubers que te…

11 horas hace

¿Cómo consultar la Cédula de un Médico? SEP lanza página de consulta

Te explicamos TODO sobre la nueva herramienta de la SEP que permite verificar, en unos…

13 horas hace

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

3 días hace