Destacado

Facebook cambiará los nombres de Instagram y WhatsApp

Con el objetivo de conjugar la identidad de sus aplicaciones, Facebook ha decidido agregar su nombre al de las aplicaciones más famosas que son de su propiedad: Instagram y WhatsApp.

De acuerdo con un comunicado que la compañía le envió al portal especializado The Verge, esta decisión se tomó bajo la premisa de que quieren “ser claros acerca de los productos y servicios que son parte de Facebook”, sin embargo, no se informó sobre la fecha en que se implementará el cambio.

Con esta medida, las aplicaciones mantendrían el nombre, pero tendrían un apellido, por lo que Instagram pasaría a llamarse “Instagram de Facebook” y lo mismo pasaría con WhatsApp, la cual sería nombrada “WhatsApp de Facebook”.

Este movimiento busca resaltar el control de la empresa de Zuckerberg sobre las apps, lo cual resulta interesante, pues actualmente la Comisión Federal del Comercio de los Estados Unidos se encuentra examinando ambas adquisiciones en una investigación que liga a la compañía a presuntas prácticas monopólicas.

Junto con la compañía de realidad virtual Oculus, Instagram y WhatsApp son las mayores compras que Facebook ha realizado en su historia. La red social de fotografías fue adquirida en 2012 por USD 2.000 millones, mientras que la de mensajería instantánea la compró en 2014 por USD 19.000.

Hasta hace poco, ambas aplicaciones habían tenido autonomía dentro de Facebook, pero eso cambió cuando se decidió incrementar la supervisión a través de poner a los propios ejecutivos de Facebook en los puestos directivos de las aplicaciones, todo como parte de una nueva estrategia.

Cabe destacar que en el terreno que incide directamente en la experiencia del usuario con las plataformas, estas también han visto una serie de modificaciones a partir de las cuales se busca tener los mismos elementos en todas. Un ejemplo de ellos son las historias, las cuales tuvieron gran aceptación en Instagram y que se replicaron a Facebook y WhatsApp.

Esta intervención podría ser contraproducente para las compañías en cuanto a la aceptación por parte del público, porque, por ejemplo, después de que Facebook comenzara a integrar mayor publicidad en Instagram, esta última pasó por un período de desaprobación.

Facebook considera que es de vital importancia para su futuro realizar una integración entre los distintos servicios de su propiedad, por lo que con esta conjunción se crearía una “macroplataforma” a partir de la cual se puedan borrar las “barreras” entre el trío de aplicaciones y así fomentar una mayor comunicación entre todas ellas.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace