Destacado

Facebook cambiará los nombres de Instagram y WhatsApp

Con el objetivo de conjugar la identidad de sus aplicaciones, Facebook ha decidido agregar su nombre al de las aplicaciones más famosas que son de su propiedad: Instagram y WhatsApp.

De acuerdo con un comunicado que la compañía le envió al portal especializado The Verge, esta decisión se tomó bajo la premisa de que quieren “ser claros acerca de los productos y servicios que son parte de Facebook”, sin embargo, no se informó sobre la fecha en que se implementará el cambio.

Con esta medida, las aplicaciones mantendrían el nombre, pero tendrían un apellido, por lo que Instagram pasaría a llamarse “Instagram de Facebook” y lo mismo pasaría con WhatsApp, la cual sería nombrada “WhatsApp de Facebook”.

Este movimiento busca resaltar el control de la empresa de Zuckerberg sobre las apps, lo cual resulta interesante, pues actualmente la Comisión Federal del Comercio de los Estados Unidos se encuentra examinando ambas adquisiciones en una investigación que liga a la compañía a presuntas prácticas monopólicas.

Junto con la compañía de realidad virtual Oculus, Instagram y WhatsApp son las mayores compras que Facebook ha realizado en su historia. La red social de fotografías fue adquirida en 2012 por USD 2.000 millones, mientras que la de mensajería instantánea la compró en 2014 por USD 19.000.

Hasta hace poco, ambas aplicaciones habían tenido autonomía dentro de Facebook, pero eso cambió cuando se decidió incrementar la supervisión a través de poner a los propios ejecutivos de Facebook en los puestos directivos de las aplicaciones, todo como parte de una nueva estrategia.

Cabe destacar que en el terreno que incide directamente en la experiencia del usuario con las plataformas, estas también han visto una serie de modificaciones a partir de las cuales se busca tener los mismos elementos en todas. Un ejemplo de ellos son las historias, las cuales tuvieron gran aceptación en Instagram y que se replicaron a Facebook y WhatsApp.

Esta intervención podría ser contraproducente para las compañías en cuanto a la aceptación por parte del público, porque, por ejemplo, después de que Facebook comenzara a integrar mayor publicidad en Instagram, esta última pasó por un período de desaprobación.

Facebook considera que es de vital importancia para su futuro realizar una integración entre los distintos servicios de su propiedad, por lo que con esta conjunción se crearía una “macroplataforma” a partir de la cual se puedan borrar las “barreras” entre el trío de aplicaciones y así fomentar una mayor comunicación entre todas ellas.

Facebook Comments Box
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace