¿Ya lo sabías?

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados “Niños Héroes de Chapultepec”. A ti, ¿qué te enseñaron en primaria? Exploremos qué hay detrás de estos personajes histórico nacionales. ¿Mito o realidad?

Los Niños Héroes de Chapultepec: Mito vs. Realidad

En la rica historia de México, existe un parte que, como muchas otras, causa polémica debido a la puesta en duda de su veracidad. Se trata de la  historia de valentía y sacrificio que han inspirado los llamados “Niños Héroes de Chapultepec”. Pero, ¿existieron realmente o son simplemente una leyenda? Veamos.

¿Quiénes eran los Niños Héroes de Chapultepec?

Los Niños Héroes de Chapultepec son conocidos como seis jóvenes cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec durante la Batalla de Chapultepec, un episodio crucial de la Guerra México-Estados Unidos en 1847. La historia cuenta que estos valientes cadetes, de edades que oscilaban entre los 13 y los 19 años, se negaron a rendirse ante las fuerzas estadounidenses y prefirieron enfrentar la muerte en combate.

También te puede interesar: 5 Mitos sobre el “Grito Dolores” en la independencia de México

La historia oficial vs. Los desafíos de la investigación

La versión oficial de la historia narra que Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez son los nombres de estos jóvenes héroes. Sin embargo, a lo largo de los años, han surgido dudas sobre la precisión de estos relatos.

Investigadores y historiadores han cuestionado la veracidad de la historia de los Niños Héroes, argumentando que la documentación histórica es escasa y que muchas de las versiones cuentan con inconsistencias. Algunos incluso sostienen que los nombres y los detalles de la historia podrían haber sido creados o exagerados para alimentar el nacionalismo mexicano.

Pero, ¿existieron o no los Niños héroes del Castillo de Chapultepec?

Al respecto, el historiador norteamericano J.D. Eisenhower señala:

“El general Bravo entregó su espada, tachonada de piedras preciosas, pero no logró que se rindieran seis de sus jóvenes cadetes, los cuales prefirieron morir. Uno de aquellos muchachos, con la bandera mexicana en los brazos, perdió la vida al arrojarse del muro”.

La guerra se perdió, pero el episodio de los seis cadetes se volvió un mito de heroísmo para hacerle frente a la derrota, que luego la historia oficial nacionalista se encargó de exprimir hasta el cansancio.

Los Niños Héroes ( o mejor dicho, adolescentes) sí existieron, no estaban borrachos ni castigados y sí perdieron la vida en batalla, sin embargo, no fueron los únicos. El mismo 13 de septiembre casi todo el Batallón de San Blas perdió la vida al tratar de detener el ascenso del ejército norteamericano.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

4 horas hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

6 horas hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

22 horas hace

¿Sabes dar instrucciones a la IA? Descubre estos tips de prompting

¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…

24 horas hace

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

1 día hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

1 día hace