Destacado

Estudia más rápido para tu examen. Aplica estos tips

¡SOS! ¿Estás a unos días o, en caso extremo, a un día de tu examen y no has podido estudiar? Posiblemente sea una situación en la que más de uno haya estado en algún momento.

Existen tantas maneras de aprender y estudiar como personas. Y es que cada quien posee una forma distinta de adquirir conocimientos valiéndose de diversas estrategias; encontrar la que mejor te sirva es el principal propósito.

No obstante, hay algunas técnicas que pueden ser aplicadas por todos y que están destinadas a ayudarte a retener, comprender e interpretar mejor la información a estudiar.

Aunque estudiar en esos últimos momentos no te ayudará a obtener las mejores calificaciones, con estos tips podrías evitar reprobar estudiando lo más rápida y óptimamente posible.

  1. Establece y prepara un espacio de estudio

    Debe ser un lugar en el que evites toda distracción posible. Evita estudiar con dispositivos móviles, pero en caso de que necesites consultar alguna información, mantén el autocontrol para no distraerte y estar concentrado.

  2. Toma notas de tus notas

    Tus notas son la primera fuente a la que debes recurrir para estudiar, pues ahí se concentran los temas vistos en tu clase y, por tanto, lo que seguramente se preguntará en el examen.
    Sin embargo, debes localizar y analizar los conceptos clave o más importantes (definiciones y/o fórmulas) para hacer una especie de resumen de tus propios apuntes.

  1. Lee en voz alta

    Una vez hecho el punto anterior, lee en voz alta tus notas y, si te es posible, grábate en tu móvil para que después, quizás camino a la escuela, las puedas escuchar las veces que quieras antes del examen. Mientras lees a un ritmo que te permita asociar ideas, subraya lo más importante.

  2. Explica a alguien lo que has comprendido

    Lo ideal es que sea a algún familiar o a un amigo, pero si no te es posible, puedes hacerlo contigo mismo frente al espejo. El objetivo es que comprendas mejor la información y, sobre todo, que te hagas de tu propia interpretación.

  3. Recurre a técnicas de memorización y realiza esquemas

    Una de las mejores formas de aprender es a través de la asociación de ideas o conceptos. Puedes tomar dos ideas y piensa cómo relacionarlas, con ella establecerás una red de información que podrás seguir con mayor facilidad; si lo asocias con conocimientos previos, mucho mejor.

  4. Escribe lo que recuerdas de las lecturas hechas

    Si tienes que recurrir a hacer lecturas, lo mejor que puedes hacer es escribir lo que recuerdes. Esto ayudará a ejercitar la memoria y te dará una idea de lo que sabes, con lo que podrás distinguir si te hace falta estudiar más o no.

  5. Repasa en los tiempos disponibles antes del examen

    Ya sea mientras desayunas, en el trayecto a la escuela o entre clases antes del examen. La idea es no desaprovechar estos tiempos; aunque si sientes que los nervios aumentan, utiliza alguno de estos tiempos para tranquilizarte.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace