Destacado

Estudia más rápido para tu examen. Aplica estos tips

¡SOS! ¿Estás a unos días o, en caso extremo, a un día de tu examen y no has podido estudiar? Posiblemente sea una situación en la que más de uno haya estado en algún momento.

Existen tantas maneras de aprender y estudiar como personas. Y es que cada quien posee una forma distinta de adquirir conocimientos valiéndose de diversas estrategias; encontrar la que mejor te sirva es el principal propósito.

No obstante, hay algunas técnicas que pueden ser aplicadas por todos y que están destinadas a ayudarte a retener, comprender e interpretar mejor la información a estudiar.

Aunque estudiar en esos últimos momentos no te ayudará a obtener las mejores calificaciones, con estos tips podrías evitar reprobar estudiando lo más rápida y óptimamente posible.

  1. Establece y prepara un espacio de estudio

    Debe ser un lugar en el que evites toda distracción posible. Evita estudiar con dispositivos móviles, pero en caso de que necesites consultar alguna información, mantén el autocontrol para no distraerte y estar concentrado.

  2. Toma notas de tus notas

    Tus notas son la primera fuente a la que debes recurrir para estudiar, pues ahí se concentran los temas vistos en tu clase y, por tanto, lo que seguramente se preguntará en el examen.
    Sin embargo, debes localizar y analizar los conceptos clave o más importantes (definiciones y/o fórmulas) para hacer una especie de resumen de tus propios apuntes.

  1. Lee en voz alta

    Una vez hecho el punto anterior, lee en voz alta tus notas y, si te es posible, grábate en tu móvil para que después, quizás camino a la escuela, las puedas escuchar las veces que quieras antes del examen. Mientras lees a un ritmo que te permita asociar ideas, subraya lo más importante.

  2. Explica a alguien lo que has comprendido

    Lo ideal es que sea a algún familiar o a un amigo, pero si no te es posible, puedes hacerlo contigo mismo frente al espejo. El objetivo es que comprendas mejor la información y, sobre todo, que te hagas de tu propia interpretación.

  3. Recurre a técnicas de memorización y realiza esquemas

    Una de las mejores formas de aprender es a través de la asociación de ideas o conceptos. Puedes tomar dos ideas y piensa cómo relacionarlas, con ella establecerás una red de información que podrás seguir con mayor facilidad; si lo asocias con conocimientos previos, mucho mejor.

  4. Escribe lo que recuerdas de las lecturas hechas

    Si tienes que recurrir a hacer lecturas, lo mejor que puedes hacer es escribir lo que recuerdes. Esto ayudará a ejercitar la memoria y te dará una idea de lo que sabes, con lo que podrás distinguir si te hace falta estudiar más o no.

  5. Repasa en los tiempos disponibles antes del examen

    Ya sea mientras desayunas, en el trayecto a la escuela o entre clases antes del examen. La idea es no desaprovechar estos tiempos; aunque si sientes que los nervios aumentan, utiliza alguno de estos tiempos para tranquilizarte.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace