Destacado

Estudia Ingeniería Aeroespacial, la nueva licenciatura de la UNAM

¿No sabes que estudiar? El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, y se trata de la licenciatura número 129 que ofrece la máxima casa de estudios. Si te interesa esta carrera, aquí te decimos de qué trata.

¿Dónde se impartirá?

Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán un campo de profundización: aeronáutica o espacial.

A la necesidad de formar ingenieros aeroespaciales, se suma la infraestructura de laboratorios nacionales con los que la UNAM dispone, a fin de que sus alumnos puedan comprobar teorías y métodos directamente con los resultados de proyectos científicos y tecnológicos que desarrolla la planta de profesores.

¿Qué hay del plan de estudios?

En lo que se refiere al plan de estudios, éste está diseñado para desarrollar  conocimientos en ambas áreas de profundización y de habilidades del pensamiento, que permitan a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje y términos utilizados en la industria aeroespacial.

Además, también se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos, y aplicaciones para la industria nacional e internacional.

Pero esto no es todo, pues contempla conocimientos de las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada. Es decir, el enfoque es integral.

¿Por qué una licenciatura en Ingeniería Aeroespacial?

El sector aeroespacial ha experimentado una constante transformación y ha permitido establecer una industria más globalizada, diversa y dinámica, con un impacto tangible en la vida cotidiana de las personas.

Éste es un sector en franco crecimiento, pues la demanda mundial de aviones y sus componentes, que se proyecta en 37 mil aeronaves para las próximas dos décadas; y en los últimos años los empleos en empresas de este ramo pasaron de 27 mil a 58 mil.

México destaca por su posición geográfica conveniente, sus políticas de libre comercio, su bono demográfico y mano de obra bien calificada; aquí han crecido los sectores de fabricación de autopartes y aeroespacial, principalmente en el ramo aeronáutico. Además, se han establecido tres corredores especializados que ubican al país como clúster regional del sector aeroespacial.

En esta licenciatura participan como entidades asesoras 12 dependencias, entre las cuales están los institutos de

  • Geografía y de Ciencias Aplicadas y Tecnología;
  • Programa Espacial Universitario;
  • Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas;
  • Laboratorios nacionales de Clima Espacial, de Observación de la Tierra y de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada, entre otros.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

3 horas hace

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

19 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

21 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

23 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista rompe récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

1 día hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

1 día hace