¿No sabes que estudiar? El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, y se trata de la licenciatura número 129 que ofrece la máxima casa de estudios. Si te interesa esta carrera, aquí te decimos de qué trata.
Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán un campo de profundización: aeronáutica o espacial.
A la necesidad de formar ingenieros aeroespaciales, se suma la infraestructura de laboratorios nacionales con los que la UNAM dispone, a fin de que sus alumnos puedan comprobar teorías y métodos directamente con los resultados de proyectos científicos y tecnológicos que desarrolla la planta de profesores.
En lo que se refiere al plan de estudios, éste está diseñado para desarrollar conocimientos en ambas áreas de profundización y de habilidades del pensamiento, que permitan a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje y términos utilizados en la industria aeroespacial.
Además, también se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos, y aplicaciones para la industria nacional e internacional.
Pero esto no es todo, pues contempla conocimientos de las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada. Es decir, el enfoque es integral.
El sector aeroespacial ha experimentado una constante transformación y ha permitido establecer una industria más globalizada, diversa y dinámica, con un impacto tangible en la vida cotidiana de las personas.
Éste es un sector en franco crecimiento, pues la demanda mundial de aviones y sus componentes, que se proyecta en 37 mil aeronaves para las próximas dos décadas; y en los últimos años los empleos en empresas de este ramo pasaron de 27 mil a 58 mil.
México destaca por su posición geográfica conveniente, sus políticas de libre comercio, su bono demográfico y mano de obra bien calificada; aquí han crecido los sectores de fabricación de autopartes y aeroespacial, principalmente en el ramo aeronáutico. Además, se han establecido tres corredores especializados que ubican al país como clúster regional del sector aeroespacial.
En esta licenciatura participan como entidades asesoras 12 dependencias, entre las cuales están los institutos de
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…
¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…
¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…
La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…
Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…
Leave a Comment