La importancia de elegir una carrera que nos guste, apasione y, además, permita encontrar una salida laboral es vital para encontrar el equilibrio entre lo profesional y lo personal. Sin embargo, muchas veces toman esta decisión basada en falsas esperanzas y sienten que se han equivocado. Cambiar de carrera es algo más habitual de lo que se piensa.
Y es que no cabe duda de que estudiar una carrera universitaria representa mucho esfuerzo y tiempo invertido, tanto para poder ingresar, mantenerse y concluir. Es por ello que los estudiantes necesitan destinar sus esfuerzos en una carrera que les guste y les motive.
Pero, cuando se carece de dicha motivación es momento de afrontar la situación, reflexionar si es necesario el cambiar de carrera o no y tomar una decisión.
Ahora bien, si te encuentras en esta situación, es necesario que evalúes los pro y los contra de un cambio de carrera.
Cambiar de programa implica iniciar de nuevo: nuevos compañeros, nuevos profesores y, por supuesto, nuevo plan de estudios. Es un buen momento para mejorar tus hábitos y actitudes académicas, a pesar que durante los primeros días tendrás la sensación de comenzar de nuevo, como si ingresaras en la Universidad por primera vez.
Por otro lado, puedes empezar por empaparte de las materias más interesantes, y ver cuáles son los profesores más exigentes en la carrera para buscar esa motivación.
Otra situación posible es que en tu nueva carrera te enfrentarás a un aula con estudiantes más jóvenes. Notarás la diferencia de edad y orientación los primeros días, aunque después compartiréis las mismas preocupaciones por seguir las clases e ir aprobando los exámenes. No obstante, tú ya tendrás la experiencia que ellos no.
Si tu nueva carrera es similar a la anterior, infórmate sobre las asignaturas que son candidatas a ser revalidadas, y con ello no tendrás que volver a cursarlas. Una junta de evaluación determinará cuáles son las asignaturas que ya has cursado en tu otra carrera, y podrás saltar ahora, con tu cambio de estudios.
El cambio de carrera te permitirá adentrarte en un nuevo campo de conocimiento. De esta manera podrás estudiar con la máxima motivación, con la satisfacción de estar adentrándote en una nueva materia.
Comenzar estudios te permitirá atisbar nuevas salidas laborales. Es importante que antes de tomar la decisión de cambiar de facultad o de carrera reflexiones sobre tu futuro en el mercado laboral, en dónde quieres desarrollarte.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment