¿Ya lo sabías?

Estilos de aprendizaje según David Kolb

¿Sabías que no todas las personas aprenden de la misma forma? Mientras algunos necesitan experimentar, otros prefieren leer o reflexionar antes de actuar. Aquí es donde entran en juego los estilos de aprendizaje Kolb. Este modelo, creado por el psicólogo David Kolb, nos ayuda a entender las diferentes formas en las que las personas procesan y asimilan información.

Si estás buscando formas de mejorar tu manera de aprender o simplemente tienes curiosidad por conocer más sobre cómo funciona tu cerebro, este artículo te será de mucha utilidad. ¡Acompáñanos a explorar los estilos de aprendizaje según David Kolb y descubre cuál es el que mejor se adapta a ti!

¿Qué son los estilos de aprendizaje según David Kolb?

David Kolb desarrolló su teoría en los años 80 y propuso que el aprendizaje es un proceso cíclico dividido en cuatro fases.:

  • Experiencia concreta: Aprender a través de la acción y la experiencia directa.
  • Observación reflexiva: Reflexionar sobre las experiencias y analizarlas.
  • Conceptualización abstracta: Entender conceptos y teorías relacionadas con lo aprendido.
  • Experimentación activa: Probar nuevas ideas basadas en lo aprendido.

Según Kolb, dependiendo de qué fases priorices, se determina tu estilo de aprendizaje. En otras palabras, se basa en la forma en que las personas prefieren tratar con la información de su entorno. Pero no te preocupes, todos tenemos un poco de cada uno, aunque uno predomina más.

Los 4 estilos de aprendizaje Kolb y las carreras ideales

1. Divergente:

Si eres creativo, emocional y te encanta analizar las cosas desde diferentes perspectivas, este es tu estilo. Prefieres aprender observando y reflexionando, y tienes una habilidad natural para encontrar conexiones entre conceptos aparentemente no relacionados.

  • Ejemplo de carreras ideales: Diseño gráfico, escritura creativa, psicología, arte, comunicación y relaciones públicas.

2. Asimilador:

Este estilo es ideal para quienes disfrutan entender teorías complejas y procesar información de manera lógica. Los asimiladores prefieren aprender mediante lecturas, investigaciones y modelos abstractos, más que a través de la práctica directa.

  • Ejemplo de carreras ideales: Física, matemáticas, filosofía, ingeniería teórica, sociología e investigación científica.

3. Convergente:

Las personas con este estilo son prácticas y resolutivas. Prefieren aprender aplicando conceptos de manera concreta para solucionar problemas. Tienden a ser muy buenos en el uso de herramientas y tecnología para alcanzar resultados tangibles.

  • Ejemplo de carreras ideales: Ingeniería, programación, marketing digital, economía y medicina.

4. Acomodador:

Si aprendes mejor a través de la acción, experimentando y probando, este es tu estilo. Los acomodadores son personas dinámicas que disfrutan aprender haciendo, y no temen a los retos prácticos. Les encanta el trabajo en equipo y los ambientes cambiantes.

  • Ejemplo de carreras ideales: Administración, liderazgo empresarial, educación, turismo, deportes y ventas.

¿Cómo identificar tu estilo?

Para descubrir tu estilo de aprendizaje Kolb, puedes realizar tests en línea o reflexionar sobre tus hábitos de estudio y preferencias. Piensa en cómo prefieres recibir información: ¿te gusta observar, reflexionar, teorizar o actuar? Este ejercicio puede marcar la diferencia en la forma en que afrontas el aprendizaje y los retos académicos.

¿Por qué es importante conocer tu estilo?

Saber cuál es tu estilo de aprendizaje puede ayudarte a:

  • Mejorar tu desempeño académico.
  • Optimizar el tiempo que dedicas al estudio.
  • Elegir estrategias y métodos que realmente funcionen para ti.

Por ejemplo, si eres divergente, estudiar en grupo podría ayudarte a generar ideas y conexiones más fácilmente, mientras que un acomodador podría aprender mejor organizando prácticas o dinámicas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Quién fue Ada Lovelace y por qué es la madre de la programación?

Imagina el siglo XIX. Un mundo sin electricidad, sin internet, sin smartphones. En medio de…

12 horas hace

¿Qué apps consumen más datos móviles? Te listamos las principales y cómo frenarlas

Si sientes que tu plan de datos se evapora misteriosamente, no estás solo. Muchas aplicaciones…

14 horas hace

¿Sabías que solo 18 mujeres tienen un Nobel de Literatura?

De las más de 100 ediciones del Nobel de Literatura, solo 18 mujeres han alzado…

16 horas hace

Donación de órganos: Estos son los órganos que puedes donar

¿Sabías que, al convertirte en donante, podrías llegar a salvar hasta ocho vidas? Increíble, ¿verdad?

18 horas hace

Julieta Venegas con récord en Spotify: icónicas canciones que la llevaron al del billón de reproducciones

🎶 ¡BRUTAL! Julieta Venegas acaba de hacer historia. Se convirtió en la PRIMERA mujer mexicana…

20 horas hace

Los 10 economistas más influyentes del mundo y por qué tienen un lugar en la historia

La economía no es solo para los de corbata. Es la ciencia que explica el…

1 día hace