Formación Profesional

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Estas 5 corrientes pedagógicas te lo explican

La educación no es un modelo único. A lo largo de la historia, distintas corrientes pedagógicas han surgido para responder a cómo aprendemos, enseñamos y nos relacionamos con el conocimiento. Desde el clásico método del profesor que dicta hasta enfoques que promueven la crítica social, cada corriente tiene un impacto directo en las aulas.

Si eres estudiante, profesor o simplemente alguien curioso, entender estas metodologías te ayudará a identificar qué estilo de aprendizaje predomina en tu entorno y cómo aprovecharlo. Aquí, desglosamos 5 corrientes pedagógicas esenciales, con ejemplos claros para que las reconozcas en la práctica.

1. Pedagogía tradicional: el poder del repaso

  • Enfoque: El maestro es la figura central, transmite conocimiento y el alumno memoriza.
  • Ejemplo: Clases donde el profesor explica un tema, dicta notas y evalúa con exámenes que miden retención de datos.
  • ¿Dónde se ve? En sistemas educativos con programas rígidos y evaluaciones estandarizadas.

2. Conductismo: premios y castigos

  • Enfoque: Se basa en modificar conductas mediante refuerzos positivos/negativos.
  • Ejemplo: Un alumno recibe una calcomanía por terminar su tarea rápido o repite un ejercicio hasta lograr la respuesta “correcta”.
  • ¿Dónde se ve? En apps de aprendizaje gamificado o métodos de repetición mecánica.

3. Constructivismo: aprender haciendo

  • Enfoque: El estudiante construye su conocimiento desde la experiencia y la reflexión.
  • Ejemplo: Resolver un problema real (ej: calcular un presupuesto) usando matemáticas, con el maestro como guía, no como instructor.
  • ¿Dónde se ve? En proyectos prácticos o escuelas con metodologías activas.

También te puede interesar: 6 Métodos de aprendizaje de las clases en línea

4. Teoría sociocultural (Vigotsky): aprender con otros

  • Enfoque: El aprendizaje se da en interacción social (compañeros, mentores).
  • Ejemplo: Trabajos en equipo donde estudiantes avanzados ayudan a otros, bajo la “zona de desarrollo próximo” del profesor.
  • ¿Dónde se ve? En dinámicas colaborativas o aulas inclusivas.

5. Pedagogía crítica (Freire): educación para la libertad

  • Enfoque: Formar personas críticas, capaces de transformar su realidad social.
  • Ejemplo: Analizar noticias sobre desigualdad y debatir soluciones colectivas.
  • ¿Dónde se ve? En programas de educación popular o proyectos comunitarios.

¿Cuál es la mejor corriente pedagógica?

No hay una respuesta única. Cada una de estas corrientes pedagógicas tiene ventajas según el contexto. Mientras el conductismo puede ser útil en habilidades concretas, la pedagogía crítica fomenta ciudadanos comprometidos. La clave está en combinarlas según los objetivos de aprendizaje.

¿Te identificas con alguna?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

3 horas hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

21 horas hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

23 horas hace

Checklist para independizarte de tu familia y ser adulto funcional

Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…

1 día hace

¿Cuál es el prompt para crear fotos estilo Polaroid con famosos en Gemini AI?

La última locura en redes: fotos Polaroid IA con famosos que parecen reales. Te contamos…

1 día hace

¿Aumento de precio a la cultura? Así cambiará el costo acceso a museos y sitios arqueológicos el próximo año

El panorama cultural mexicano se renovará el próximo año con un significativo ajuste en las…

1 día hace