¿Ya lo sabías?

Este es el origen del tradicional desfile del 16 de septiembre

¿Sabías que fue hasta 1930 cuando se realizó el primer desfile masivo en conmemoración al inicio de la Independencia de México? ¡Así es! En dicho evento participaron 25,000 efectivos e integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana. Aquí te contamos algunos otros datos relevantes sobre el origen del desfile tradicional del 16 de septiembre.

Como sabemos, cada 15 de septiembre se conmemora el inicio de la guerra de independencia de 1810 con la tradicional ceremonia del “Grito” en todas las plazas públicas del país, mientras que al día siguiente se realiza un desfile cívico-militar. Y ¿cuál es el significado de este desfile?

Referencias inmediatas sobre el origen del desfile militar

La historia se remonta al 27 de septiembre de 1821 para conmemorar la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, comandado por Agustín de Iturbide al frente de 16 mil jinetes.

No obstante, fue hasta el 16 de septiembre de 1825 cuando se realizó el primer festejo oficial por órdenes del Presidente Guadalupe Victoria, con una fiesta cívica y popular. La ruta partió del Paseo de la Reforma a Palacio Nacional, la misma que siguió el Ejército Trigarante.

El evento militar a cargo de un presidente militar, Porfirio Díaz

El 16 de septiembre de 1896, la Campana de Dolores fue trasladada a la Ciudad de México para ser colocada en el Palacio Nacional, por lo que el gobierno de Porfirio Díaz ordena una Parada Militar en la que el Ejército Federal hizo gala de su gallardía y marcialidad, lo que impactó a la población que pidió al año siguiente un evento similar.

En 1910, al cumplirse 100 años del inicio de la independencia, Porfirio Díaz gritó desde el balcón central de Palacio Nacional: “Mexicanos: ¡Viva la república!, ¡viva la libertad!, ¡viva la independencia!, ¡vivan los héroes de la patria! y ¡viva el pueblo mexicano!”

También te puede interesar: 5 Mitos sobre el “Grito Dolores” en la independencia de México

Suspensión del desfile militar del 16 de septiembre

Desde luego, hubo un periodo en que este evento se tuvo que suspender: fue de 1914 a 1916, durante la Revolución Mexicanasin embargo, en su lugar se hizo un desfile de las fuerzas revolucionarias.

Ya para 1935, el presidente Lázaro Cárdenas ordenó que los desfiles militares del 16 septiembre se llevaran a cabo de manera ininterrumpida hasta convertirse en una tradición en México.

Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana

El 16 de septiembre de 1995 dos aviones T-33 y un F-5 chocaron durante las acrobacias aéreas, dejando un saldo de seis pilotos muertos y uno herido, por lo que la demostración acrobática fue suspendida durante 11 años. Fue hasta el 2007 que los aviones de la Fuerza Aérea volvieron a participar en el desfile.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

2 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

4 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

6 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

8 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

10 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace