No te lo pierdas

Estas universidades son las mejores en empleabilidad en México

De acuerdo con el Graduate Employability Rankings 2022, clasificación creada por la organización británica QS Quacquarelli Symonds, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son consideradas las mejores universidades mexicanas en el rubro empleabilidad de egresados.

¿Cuánto avanzaron respecto a la edición anterior?

Según la edición anterior (2019), el Tec escaló del puesto 40 al 26, lo que representa un ascenso de 14 lugares a nivel global; en México ostenta desde 2018 la primera posición.

Por su parte, la UNAM también ascendió en la clasificación: pasó del rango 101-110 al 83, puesto compartido con la Universidad Tecnológica Chalmers, en Suecia. La máxima casa de estudios ocupa el segundo lugar en México.

¿Qué otras universidades de México aparecen en el ranking?

Otras instituciones de México aparecen en la lista, tales como la Universidad Anáhuac México, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, las cuales están empatadas en el nivel 251-300 global.

Por otro lado, no podía faltar la presencia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), cuya posición en el rango internacional es 301-500.

¿Cuáles son las universidades con mayor índice de empleabilidad en el mundo?

A nivel mundial, el Graduate Employability Rankings 2022 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos. Le siguen en orden descendiente la Universidad Stanford y la Universidad de California en Los Ángeles, ambas en EU, así como la Universidad de Sídney, en Australia.

Instituciones evaluadas y parámetros:

La clasificación referida incluye a 550 instituciones de educación superior evaluadas bajo cinco parámetros: reputación de los empleadores, resultados de los egresados, asociaciones con empleadores por facultad, conexiones entre empleadores y estudiantes y tasa de empleo de los graduados.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

10 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

12 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

14 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

16 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

18 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace