Trend

Estas son las 9 vacunas contra Covid-19 autorizadas para su aplicación en México

Cuando en México se comenzó a vacunar a la población, la lista de vacunas disponibles y que se podían aplicar era limitada. Sin embargo, conforme han pasado los días, dicha lista de vacunas contra covid-19 autorizadas en el territorio mexicano creció. Si quieres saber cuáles son esas vacunas, sigue leyendo.

Cabe recordar que es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la institución encargada de la aprobación de todas y cada una de las vacunas para su uso. Recientemente, aprobó el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm. ¿Pero qué sabemos de esta nueva vacuna autorizada y cuáles son las otras a las que se une en la lista?

Lo que sabemos de la vacuna Sinopharm

Desde el pasado 23 de agosto el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó para determinar la aprobación de la vacuna Sinopharm, dando como resultado una opinión favorable por parte de las y los expertos que conforman dicho comité. Con ello, hasta el momento, 60 agencias de regulación sanitaria en el mundo han aprobado la aplicación de esa vacuna contra covid-19.

Esta vacuna se desarrolló por Beijing Bio-Institute of Biological Products y es conocida como Vero-Cell. En cuanto a las dosis, estas son dos y se administran en un intervalo de 21 días.  Cuenta con una eficacia del 79 por ciento contra infecciones sintomáticas; esto se ve 14 días o más después de la aplicación de la segunda dosis, según dijo la OMS el 10 de mayo.

Vero-Cell está hecha de virus inactivado. ¿Cómo funciona esto? En otras palabras, el virus muerto sigue siendo inmunogénico. Puede ser identificado por el sistema inmunológico de un cuerpo humano, inducir la respuesta inmune y así producir anticuerpos.

Las nueva vacunas actualmente autorizadas en México

En México, la Cofepris ha autorizado el uso de emergencia de nueve vacunas, incluyendo la vacuna Sinopharm.

Los biológicos autorizados para usarse en el territorio nacional son:

  • Pfizer-BioNTech – 2 dosis
  • AstraZeneca – 2 dosis
  • CanSino Biologics – 1 dosis
  • Sputnik V – 2 dosis
  • Covaxin – 2 dosis
  • Sinovac – 2 dosis
  • Johnson & Johnson – 1 dosis
  • Moderna – 2 dosis
  • Sinopharm – 2 dosis
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace